NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Renault destacó acuerdo para usar auto eléctrico en Córdoba

26 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La presidenta Cristina Fernández visitará la fábrica de Santa Isabel el 2 de noviembre. Se oficializará la producción de un nuevo modelo argentino.

El titular de Renault Argentina, Dominique Maciet, resaltó en el reciente Salón del Automóvil de París el acuerdo con la Municipalidad de Córdoba para impulsar la fabricación de autos eléctricos.

En declaraciones a la televisión, el  directivo entregó algunos detalles del programa de Renault para el uso de autos eléctricos y los convenios que está firmando la marca con municipios de todo el mundo. El acuerdo entre la ciudad de Córdoba y la Alianza Renault-Nissan responde al objetivo conjunto de generar iniciativas tendientes a minimizar el cambio climático. Córdoba es la primera ciudad argentina y la segunda de Sudamérica, luego de San Pablo (Brasil), que suscribe este tipo acuerdo.

Según Maciet, el uso del nuevo coche -no contaminante y de alto rendimiento- precisa de una infraestructura que se desarrollará con los municipios. Esta infraestructura se relaciona con la instalación de tomas y máquinas expendedoras de electricidad en toda la ciudad, junto a dársenas para estacionar los coches.

El director de Renault señaló que a fines de 2011 se entregarán al municipio cordobés las primeras unidades.

La exposición del Salón del Automóvil de París, que concluyó el pasado 17 de octubre en la capital francesa, tuvo los vehículos eléctricos como principal atractivo. Varias marcas aprovecharon para presentar sus nuevos modelos, entre ellos los que comenzó a producir la alianza Renault-Nissan. Entre los modelos que se presentaron en París, figuran la berlina Fluence ZE (de emisión cero) y la furgoneta Kangoo. El primer modelo en su versión naftera ya empezó a producirse en Córdoba y está en preventa, según informó la marca, que fabrica desde hace algunos años la Kangoo en Santa Isabel. Renault presentó también en París el Zoe, un coche de gama alta que se destaca por su diseño y su autonomía de 160 km con una sola carga eléctrica y que aparecerá en el mercado en 2012.

En el acuerdo que se llevará a cabo con la Ciudad de Córdoba, ambas partes se comprometen a estudiar cómo esta clase de vehículos pueden mejorar la calidad de vida de los habitantes, y analizar distintas alternativas para concretar el proyecto. A la Municipalidad le interesa promover autos y transporte no contaminante, para atender los índices creciente de contaminación que registra Córdoba.

Tags: autos eléctricosRenault Argentina

Leé también

En 2022 se registró el mayor crecimiento de bancarización de empresas de los últimos 5 años

En 2022 se registró el mayor crecimiento de bancarización de empresas de los últimos 5 años

16 marzo, 2023
Software de recursos humanos se expande en la región

Software de recursos humanos se expande en la región

16 marzo, 2023

Pionera en alquiler de equipos de fotografía abrió sucursal en Córdoba

15 marzo, 2023

Air Europa sumará cuatro nuevos destinos

15 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?