NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Reactivación pone en riesgo la oferta de algunos bienes

6 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Advierten que la demanda insatisfecha podría presionar por los productos importados o incentivar un proceso inflacionario.

Hace un año, las empresas que debieron ajustar su producción y trabajar al 50% por la crisis financiera internaciona l, hoy lo hacen cerca del límite de su capacidad y alertan sobre posibles dificultades para atender la demanda.

Según cifras del Indec, el auge del consumo cumplió tres meses consecutuvos y hay sectores como textil, refinación de petróleo, metales e impresión que están utilizando más de 90% de la capacidad de sus instalaciones. Las mismas cifras oficiales revelan una alta ocupación de la capacidad instalada y algunos estudios privados ya alertan por la falta de inversiones. Eneste contexto, la industria podría estar cerca de la saturación, si no hay soluciones en el corto plazo.

Según admiten desde los sectores textil, de metales básicos, edición e impresión y refinación de petróleo, la industria llegó, en promedio, a una utilización de la capacidad instalada cercana a 80%, lo que la obliga a iniciar un proceso de inversiones destinado a ampliar la producción. De lo contrario, la demanda podría ser absorbida por mayores importaciones o derivar en un proceso inflacionario en el mercado interno. Según algunas opiniones, los grandes proyectos no avanzan a raíz de la preocupación de sus autores por el escenario político y la inestabilidad mundial.

En el primer semestre del año, los sectores crecieron con base en la utilización de la estructura ociosa que dejó la crisis, pero el crecimiento sostenido de la demanda y las perspectivas favorables para el año próximo, sumados a la recuperación de las compras del exterior, está forzando a las empresas a tomar una decisión. Más allá de que el Gobierno esté hoy controlando las importaciones, ante el peligro de los cuellos de botella, los artículos importados no sólo podrían reemplazar el faltante sino ocupar un lugar mayor en el mercado interno.

Por ahora, el Gobierno está controlando los ingresos de mercadería en los sectores sensibles para cuidar la industria nacional y al mismo tiempo presiona las compañías para que avancen con proyectos y sustituyan los productos del exterior. El sector textil y el del calzado lo mismo que las firmas alimentarias tienen una alta utilización de su capacidad y no se ven grandes proyectos de inversión para incrementar la producción 15 ó 20%, destacó la consultora Abeceb.com.

La industria automotriz está utilizando 70% de su potencial, aunque algunas se encuentran al límite, pero es el rubro autopartista el más comprometido.

Tags: indecreactivación del consumo

Leé también

Más de 300 startups latinoamericanas se reunieron en Bogotá

23 marzo, 2023

Un programa para pymes interesadas en el mercado chino

23 marzo, 2023

En Chile, el comercio electrónico anota su primera caída

23 marzo, 2023

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?