NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Pusieron en marcha el registro de información comercial de la provincia

6 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El gobierno provincial lanzó oficialmente ayer el Sistema de Información para el Fortalecimiento de la actividad comercial y de servicios (Sifcos). Este instrumento se puso en marcha con la firma de un convenio con la Federación Comercial (Fedecom) y otro con la Cámara de Comercio de Córdoba.

El Sifcos fue creado a partir de la ley 9693 sancionada a finales de 2009 por la Unicameral y reglamentada por medio del decreto 1016 en el mes de julio del corriente año. Sus objetivos contemplan tornar transparente la actividad comercial y de servicios, generando un ambiente de competencia leal en el ámbito de la provincia de Córdoba.

El Sifco posibilitará, además, la obtención de parámetros de utilidad pública para la formulación de políticas activas orientadas al desarrollo del sector, estableciendo una base de datos a escala provincial de la oferta comercial y de servicios, sustentada en las condiciones intrínsecas de las empresas que les otorguen identidad legal como tales.

El gobernador Juan Schiaretti, durante su discurso, señaló que crear este registro era una necesidad importante reclamada desde hace años por empresarios y que permitirá «fijar políticas desde el Estado que posibiliten el desarrollo de uno de los sectores que más trabajadores emplea. Además, permitirá que acabemos con el flagelo del empleo en negro y con la competencia desleal».

Por su parte, el ministro de Industria Comercio y Trabajo, Roberto Avalle, consideró que esta herramienta permitirá configurar y mantener actualizado un mapa de la estructura del sector, lo que posibilitará la elaboración de estadísticas: subsectores, tamaño, personal ocupado y principales rubros comercializados, entre otros.

«La inscripción es obligatoria con un costo anual para las empresas de 80 pesos para el primer año y la mitad de ese valor para el segundo. En tanto, el comerciante que no se inscriba sufrirá multas y hasta la clausura si en forma reiterada se detecta que es reticente a cumplir con la ley. El plazo para inscribirse son 90 días», explicó Avalle. El registro contempla todos los puntos de venta en cuyo ámbito se realicen actos de comercio y/o locación de servicios, incluyendo sociedades de cualquier tipo -minoristas o mayoristas, nacionales o extranjeras- y que como actividad principal realicen ventas directas al público con carácter habitual en la provincia de Córdoba.

Tags: Sistema de Información para el Fortalecimiento de la actividad comercial y de servicios

Leé también

Córdoba registró buen movimiento turístico el fin de semana largo

Córdoba registró buen movimiento turístico el fin de semana largo

27 marzo, 2023

Más de 300 startups latinoamericanas se reunieron en Bogotá

23 marzo, 2023

Un programa para pymes interesadas en el mercado chino

23 marzo, 2023

En Chile, el comercio electrónico anota su primera caída

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?