NEWSLETTER
domingo 7, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 7, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Ofrecen ayudas de $800 mil a firmas que busquen exportar o exportar más

19 diciembre, 2018
ProCórdoba  presentó plan de asesoramiento  in company
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La primera convocatoria del fondo Fexic 2019 ya está en marcha y viene con montos muy superiores  los anteriores. Hay 15 millones de pesos para repartir entre proyectos de empresas o de grupos de estas. Se extiende hasta mediados de febrero

Por Javier De Pascuale – jdepascuale@comercioyjusticia.info

La agencia provincial de promoción de las exportaciones (ProCórdoba) facilitará a decenas de empresas y grupos exportadores su inserción en nuevos mercados, mediante el apoyo financiero a proyectos, en el marco de la nueva línea de financiación Fexic que repartirá en su primera convocatoria para 2019 15 millones de pesos en fondos.
Es la nueva edición del Fondo Exportador y de Internacionalización de las Empresas de Córdoba (Fexic), que financia parcialmente proyectos de firmas radicadas en la provincia que busquen incrementar las exportaciones y diversificar y recuperar mercados internacionales. Son ayudas económicas de hasta 800 mil pesos por proyecto, que exigen contraparte por parte de las organizaciones beneficiarias.
El programa, que ya lleva varias ediciones desde mediados de 2017, financia iniciativas concretas de internacionalización de las empresas: instalación de oficina en el exterior, estudios de mercado, asesoría legal y técnica, asistencia técnica, capacitaciones; actividades de promoción comercial -invitación de potenciales clientes, realización de showrooms, testings, eventos en Córdoba o en el extranjero, participación en seminarios internacionales, envío de muestras-; comunicación y difusión -asesoría en branding; publicidad y promoción y contratación de agencia para realizar campañas promocionales.
Se trata de aspectos del camino exportador que no eran sostenidos por institución alguna,hasta la llegada del Fexic.
“El objetivo del programa es apoyar a empresas que tengan como meta incrementar las exportaciones, diversificar o recuperar mercados y/o lograr la internacionalización, mediante proyectos o planes de negocios, que conduzcan a incrementar las exportaciones de Córdoba y generar empleo de calidad”, informó ProCórdoba.
Para esta nueva convocatoria, “apostamos a incrementar considerablemente los fondos para que las empresas cordobesas presenten proyectos integrales de comercio exterior, apuntando a mejorar la calidad de las exportaciones de la provincia. Solicitamos a las empresas que consulten sus dudas o inquietudes durante la preparación de los proyectos, ya que apuntamos a brindarles un asesoramiento personalizado», precisó el gerente General de la agencia, Roberto Rossotto.
Los aportes del Estado representan en todos los casos hasta 50 por ciento del monto total de la propuesta presentada, que previamente fue evaluada por una comisión ad hoc.

Cómo funciona

– Las pymes que pueden acceder a este beneficio son aquellas empresas radicadas en la provincia de Córdoba, monotributistas, proveedoras de servicios profesionales exportables y cuyos ingresos brutos anuales igualen o superen los correspondientes a la categoría H.
– Tienen prioridad aquellos proyectos presentados por empresas pymes (c/ certificado MiPyme), con experiencia exportadora, que participen de otros programas de asistencia técnica de ProCórdoba y que sea la primera vez que aplican a este fondo.
– En la presente convocatoria, se brindarán ayudas económicas de hasta $800.000 por proyecto. Las empresas podrán recibir ayudas de hasta 50% del costo total del proyecto presentado, debiendo el beneficiario aportar el resto.
– Podrá la misma empresa presentar más de un proyecto en el mismo año calendario, siempre y cuando la sumatoria de los montos solicitados no exceda los montos arriba detallados e implique duplicación de actividades. En este último caso, la resolución estará sujeta al análisis y decisión de la comisión ad hoc.
– La admisión de los proyectos está supeditada al cumplimiento de las bases y condiciones establecidas.
– El plazo de presentación de proyectos se extiende hasta el día viernes 15 de febrero a las 14.

Por mayores consultas: erica.revigliono@procordoba.org

Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional
Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional

05/08/2022

El conflicto ruso-ucraniano también deja su huella en lo jurídico, respecto de la más mítica y menos considerada categoría de combatientes ilegales:...

Sin deuda ni requisitos, no hay compromiso de hipoteca

La hipoteca abierta o de seguridad

05/08/2022
Algoritmos y género: los riesgos de la discriminación al contratar a nuevo personal

La mediación y el conflicto por la tecnología

04/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?