NEWSLETTER
viernes 9, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 9, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Natura lanza su Aceite de Oliva Premium y redobla calidad y diferencia

11 diciembre, 2015
Natura lanza su Aceite de Oliva Premium y redobla calidad y diferencia
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Oliva Virgen Extra Selección Especial se convierte en el tope de calidad de la línea. Estructura, envase y composición se conjugan para el consumidor selecto y para quien desee hacer un regalo gourmet.

Aceitera General Deheza lanzó al mercado un complemento de la línea de sus aceites de oliva Natura, que busca ser el tope de calidad en su categoría y ofrecerse a los consumidores como un producto premium, diferenciador, tanto en su envase y estructura,  e ideal para el comprador selectivo y el que desee hacer un obsequio.

Se trata del aceite de Oliva Virgen Extra denominado Selección Especial, un producto de calidad premium de industria nacional que redobla la calidad de su línea, ya que cuenta con acidez menor de 0,5%, según informó a Comercio y Justicia Pablo Bilbao, jefe de Productos de Aceites de AGD.

“La diferencia es en los varietales, en la formación del blend, buscamos olivares y productores en las distinas regionales del país, Cuyo y NOA, por caso, logrando una composición de productos de primera calidad”, dijo Bilbao.

“Es un lanzamiento nuevo cuya capacidad de producción no tiene límites y, por la forma como viene respondiendo el mercado, consideramos que superará nuestras expectativas”, añadió. Cabe aclarar que en el mercado global de aceites, el aceite de oliva concentra sólo 2,5% del volumen total en cantidad de litros. Esto, desde luego, no es proporcional a la facturación, en tanto un litro de aceite de oliva es hasta tres o cuatro veces más caro que el aceite regular. En facturación, esta categoría, en todo el país, concentra en el total entre 18% y 20%, según dijo Bilbao.

El especialista indicó que el mercado está maduro, su consumidor es un selecto, gusta de un sabor característico y de aromas diferentes. También recordó que su uso no es masivo, como el aceite regular, que se utiliza en grandes cantidades.

Del mercado de aceites de oliva, Natura participa con 28%, y con 4% lo hace la marca Mazola, también del grupo AGD.

Otro punto que aclaró es que de todo el mercado de olivas, 75% es aceite extra vírgen, lo que indica que su acidez es menor de 1% (su elaboración depende del menor tiempo en que la oliva queda expuesta desde que la extraen de la planta hasta que comienzan con el proceso de elaboración del aceite). Esta característica es la que se pondera principalmente a la hora de evaluar la calidad de los aceites de oliva.

Por otra parte, el porcentaje restante de aceites de oliva es de la categoría puros.
El volumen total de aceites de oliva por año asciende a 8.900 toneladas, según subrayó Bilbao.

Leé también

Rechazan un pedido para  cancelar personería gremial

Derrumbe de la actividad pesquera

8 junio, 2023
Canadá flexibiliza su régimen de visas para los argentinos

Canadá flexibiliza su régimen de visas para los argentinos

7 junio, 2023

Qué es y cómo funciona la «orquestación» en los procesos de negocios

7 junio, 2023

Sacur Autos inauguró nueva sucursal y anunció planes de crecimiento

7 junio, 2023

Opinión

El Central simplificó la presentación de documentación de mipymes ante bancos
Opinión

Restricciones cambiarias y modificaciones contractuales ex post -fallo de la CNPE-

09/06/2023

Por Jimena Vega Olmos (*) En el marco de un sumario penal cambiario iniciado por el Banco Central de la República Argentina...

Impuesto de Sellos se aplica a contratos electrónicos aunque no se instrumenten en papel

El desafío del derecho automatizado

09/06/2023
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Actitud mediadora

08/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?