NEWSLETTER
lunes 23, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 23, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La marca Águila reveló que en junio creció el consumo de chocolate

8 julio, 2015
La marca Águila reveló que en junio creció el consumo de chocolate
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los fríos de junio y julio hicieron repuntar el consumo de chocolate, que en Argentina es de 1,2 kilos per cápita anual y llega a 2 kilos si se le incluyen los alfajores, aseguraron expertos del sector, en el marco del festejo por el 135 aniversario de la tradicional marca Águila.

“En abril y mayo el consumo de chocolate no fue alto pero en junio, con los primeros fríos, repuntó”, aseguró el gerente de negocio de chocolates, golosinas y helados del grupo Arcor, Martín Lerga.

Lerga y Nicolás Alegre, gerente de Marketing de Arcor, dialogaron con periodistas del país luego de un encuentro que se realizó en el Palacio Paz de Capital Federal (Buenos Aires) para celebrar los 135 años de chocolate Águila.

La centenaria marca nacional, fundada en 1880 bajo el nombre de Águila Saint, primero se dedicó al tostado de café y luego a la elaboración de chocolates. Según se recordó al momento de la celebración, tuvo un portafolio de 100 productos -incluídos los helados Laponia- y dio trabajo a 1.800 empleados.

En 1993 fue adquirida por Arcor y hoy constituye 15% del volumen del negocio alimentario de ésta.

Aunque la tonelada de grano de cacao se cotice en el mercado internacional 3.280 dólares, Arcor lo importa en el formato de manteca de cacao, licor y polvo para elaborar sus productos. El chocolate usado proviene de Colombia, Brasil y Ecuador.

En Argentina, la categoría de chocolates comprende una venta anual de 45.000 toneladas de productos. La tableta de chocolate de taza vende 2.000 toneladas por año.

“En Bélgica y Alemania el consumo de chocolate per cápita llega a 10 kilos por año, pero de México al sur es de 2 kilos”, describieron Lerga y Alegre.

En materia de tendencias de consumo, los especialistas en ese mercado indicaron que, en el ámbito local, la gente prefiere los chocolates premium con sabor amargo.

Conmemoración
Para conmemorar los 135 años de vida de la marca, se lanzó un libro de recetas de 315 páginas para elaborar galletitas, budines, tortas, tartas y postres.

También en el contexto de los festejos, Águila efectuó una suerte de reflotamiento de sus clásicas tabletas o barras de chocolates para taza, al tiempo que se lanzó una serie D´O de chocolates premium.

“Para esta línea premium se trabajó dos años, se rediseñaron los moldes, fórmulas y estuches”, explicó Lerga.

También se reflotará próximamente un bombón de menta con la marca Águila.
“Águila es mucho más recordada por su uso en repostería. En las tabletas de consumo impulsivo que se venden en los kioscos se impone bajo la marca Toffler”, describió Alegre.

El portafolio actual de Águila incluye chocolate para taza, alfajores, tabletas, bombones, helados, barritas, caramelos y productos especiales para Navidad y Pascua, como los huevos de chocolate.

Además del consumo interno, la marca es exportada a Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?