NEWSLETTER
viernes 9, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 9, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Departamentos cordobeses, 23% menos en dólares

4 diciembre, 2014
Departamentos cordobeses, 23% menos en dólares
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Córdoba representa una alternativa de inversión atractiva por sobre Santa Fe, Salta, Rosario, Mendoza y la ciudad de Buenos Aires. El precio del m2 en Córdoba equivale a la mitad que el de Buenos Aires, y es 13% menos que el de Rosario.

El valor promedio de los departamentos en dólares cayó en torno a 18% en Argentina durante los últimos tres años, y esto puede resultar una oportunidad puesto que los inmuebles se encuentran valuados en moneda nacional.

Según un estudio del Departamento de Estudios del Grupo Edisur con base en Reporte Inmobiliario, durante el mes de noviembre las propiedades en Córdoba se encontraron 23% por debajo de los valores obtenidos durante el mismo período del año 2011, mientras que las de Rosario cayeron 19%.

Las propiedades valuadas en dólares y ordenadas de manera creciente ubican a Córdoba en la 12º posición, en relación con las 25 ciudades consideradas, lo que representa una alternativa de inversión atractiva por sobre Santa Fe, Salta, Rosario, Mendoza y la ciudad de Buenos Aires, según precisa el relevamiento de Edisur.

“Un departamento usado de 50 m² está, a noviembre de este año, en torno a 50.000 dólares en Córdoba, mientras que en Rosario cuesta 55.500 dólares y 110.100 dólares en Buenos Aires”, apunta el relevamiento.

Si se extiende el análisis al resto de América Latina, las propiedades en dólares en Córdoba resultan más baratas que las de Río de Janeiro, San Pablo, Bogotá, Montevideo, Santiago y Lima. “Las unidades en Córdoba cuestan cinco veces menos que en Río de Janeiro o San Pablo y tres veces menos que en Bogotá. Además, 50% menos que las de Montevideo o Santiago de Chile, aun cuando esta última tiene una extensión territorial similar a la de Córdoba”, subraya el informe.

Las propiedades más caras se encuentran en Brasil, con precios por metro cuadrado superiores a 5.000 dólares promedio en Río de Janeiro y en San Pablo, mientras que las más económicas se encuentran en Perú y Argentina, independientemente de cuál sea la ciudad que se use de referencia: Buenos Aires, Córdoba, Rosario o Mendoza.

Leé también

Rechazan un pedido para  cancelar personería gremial

Derrumbe de la actividad pesquera

8 junio, 2023
Canadá flexibiliza su régimen de visas para los argentinos

Canadá flexibiliza su régimen de visas para los argentinos

7 junio, 2023

Qué es y cómo funciona la «orquestación» en los procesos de negocios

7 junio, 2023

Sacur Autos inauguró nueva sucursal y anunció planes de crecimiento

7 junio, 2023

Opinión

El Central simplificó la presentación de documentación de mipymes ante bancos
Opinión

Restricciones cambiarias y modificaciones contractuales ex post -fallo de la CNPE-

09/06/2023

Por Jimena Vega Olmos (*) En el marco de un sumario penal cambiario iniciado por el Banco Central de la República Argentina...

Impuesto de Sellos se aplica a contratos electrónicos aunque no se instrumenten en papel

El desafío del derecho automatizado

09/06/2023
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Actitud mediadora

08/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?