NEWSLETTER
jueves 30, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
jueves 30, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Cobro extrabancario busca crecer con valor agregado

29 noviembre, 2017
Cobro extrabancario busca crecer con valor agregado
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El rubro de quienes pagan impuestos y servicios por fuera de los bancos está maduro. El volumen de transacciones crece 3% por año. Billetera digital, pago con tarjeta de débito y tarjetas prepagas para incluir el segmento no bancarizado son los próximos pasos

El sistema de cobro extrabancario, conformado en Argentina por empresas como Rapipago, Pago Fácil y Cobro Express, entre otras, continuará creciendo gracias a nuevos servicios de valor agregado, que permitirán a la mayoría de sus usuarios disponer de beneficios que la banca tradicional no aporta, así como captar un nuevo segmento de clientes, como el de los jóvenes.
“El servicio tal cual se presta hoy está maduro, interanualmente la actividad crece en el orden de 3% en volumen de transacciones. A partir de ahora, el crecimiento viene dado por el proceso de transformación digital”, sintetizó a Comercio y Justicia Gustavo Gómez, presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancaria de Impuestos y Servicios (Caeceis).
Algunos ya han comenzado a operar con la billetera digital y todos los “jugadores” están implementando el sistema de pago con tarjeta de débito, que puede estar completamente en marcha a principios del año próximo.
“La posibilidad de cobrar con tarjeta de débito va a dar un poco más de crecimiento y eficientizar el proceso de cobranza, con el que hoy los grandes ganadores son las transportadoras de caudales que buscan el efectivo en cada boca. Esto atenta contra la estructura de los costos, que generalmente se da por encima de la inflación”, explicó.
En este caso, la modalidad es a través del pago electrónico inmediato, no se requiere de la utilización del postnet sino de un terminal Pin Pad, con el que el usuario ingresa la clave del cajero automático, se conecta y se autoriza la transferencia, según explicó Gómez -quien destacó que este sistema es una innovación argentina.
Hasta el momento, 60% de las empresas que integran la cámara ya suma este servicio.

Inclusión financiera
En otro orden, las empresas también plantean algo similar para las personas que no tienen los servicios tradicionales bancarios.
“El segmento de la base de la pirámide, que sólo maneja efectivo, no llega a tener acceso a la tarjeta de crédito o no está calificado porque trabaja por día. Buscamos que nuestras redes los incluyan en los circuitos financieros y que comiencen utilizando servicios como los fintech”, adelantó Gómez.
Por ejemplo, en la región ya se ha implementado el uso de una terjeta prepaga no bancaria, con la que a partir de la recarga del saldo se puede acceder a beneficios como pagos en comercios, descuentos y extracción de dinero, entre otros.
Para este tipo de clientes se utiliza un sistema de scoring no tradicional, a partir de un modelo de big data que analiza el comportamiento de pago de los servicios e impuestos.
“Podemos ser un buen complemento para dar un servicio bancario; tengamos en cuenta que entre todas las sucursales, los bancos suman 8.000 locales y la red de cobranza extrabancaria, 15 mil”, argumentó.
“No sabemos quiénes son las personas que vienen a pagar las facturas, el desafío es identificarlas, ofrecerles productos y servicios de otras características, es decir, transformar esos millones de usuarios en clientes”, resumió el directivo, quien pertence a la empresa Rapipago.

Recaudación
La cámara fue creada en octubre de 2008.
Recauda en sus 15.000 puntos de atención en el país $960.000 millones de pesos anuales por medio de sus 20 millones de clientes mensuales.
La entidad está conformada por CobroExpress, Pago Fácil, Pronto Pago, Provincia NET, Pluspagos, Ripsa Pagos, Rapipago y Multipago.

Datos destacados

El sistema de cobro extrabancario está integrado por empresas como Rapipago, Pago Fácil y Cobro Express, entre otras.

Se estima que la posibilidad de cobrar con tarjeta de débito va a eficientizar el proceso de cobranza.

El interés del rubro es también incorporar a clientes que no poseen tarjetas de crédito ni de débito.

Opinión

En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores
Opinión

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022

Para utilizar el humor no hace falta ser gracioso ni divertido. De hecho, muchas veces ni siquiera hace falta hablar. Alcanza con...

Morir en Argentina con ley de cuidados paliativos

Morir en Argentina con ley de cuidados paliativos

30/06/2022
La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

29/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?