NEWSLETTER
miércoles 29, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 29, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El Indec difunde mañana datos sobre actividad económica

29 noviembre, 2017
Suspenden  difusión de datos sobre pobreza e indigencia
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Corresponderán a octubre pasado. Según estimaciones privadas, los números se ubicarán en terreno positivo impulsados por la construcción, la industria y el consumo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) divulgará mañana los datos de octubre del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) que, según previsiones de las consultoras, volverá a ser positivo.
El organismo informó la semana pasada el EMAE correspondiente a septiembre -que cerró con una suba de 3,8% interanual- y ahora informará el correspondiente al décimo mes del año.
El ámbito privado estima que en esta nueva medición el alza será consecuencia de la suba de las actividades de la construcción, la industria, el consumo, y -en menor medida- el agro.
Como reflejo de la mayor actividad, las ventas de insumos al sector privado crecieron 21% con relación a octubre del año pasado, según el índice del Grupo Construya -que agrupa las empresas líderes del sector- y, con relación a septiembre de este año, los volúmenes vendidos de productos para la construcción crecieron 1,35% desestacionalizado.
En tanto, en los primeros 10 meses, este último indicador registró un avance interanual de 12,1%, cuando en 2016, había mostrado una caída de 15%.
Por su parte, la consultora Orlando J. Ferreres y Asociados (OJF) indicó que la industria creció 5,3% interanual en el décimo mes del año y acumuló una suba de 1,7% en lo transcurrido de 2017.
«Octubre fue el mes de mayor crecimiento para la industria en términos anuales en 2017 al reflejar un avance del orden de 5,3% respecto a octubre de 2016», destaca OJF. Sin embargo, señala que, pese a esta expansión, la producción industrial se sitúa 3% por debajo de los niveles alcanzados en 2015.
Respecto del sector agropecuario, el Ministerio de Agroindustria de la Nación informó que la cosecha de trigo rondará 18 millones de toneladas, 2,1% por debajo del récord de 18,39 millones de toneladas del ciclo 2016/17.
Esta merma se debe a varios factores: una menor superficie sembrada -5,93 millones de hectáreas, 6,8 % inferior a las 6,36 millones de la campaña anterior- y escasas lluvias en Córdoba.

Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo
Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo

28/06/2022

El capitalismo neoliberal globalizado, financiero y tecnológico se ocupa de hacer parecer que es necesario precarizar cada vez más el mundo del...

El frío y la vulnerabilidad

El frío y la vulnerabilidad

28/06/2022
El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?