NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Antes de que suban, el BCRA rescata los Boden 15 que vencen en octubre

6 agosto, 2015
Bancos: se espera que sean más selectivos para prestar
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Así intenta adelantarse a la cancelación por US$6.500 millones que deberá afrontar el 3 de octubre próximo. La actual cotización es de US$102; a la fecha de vencimiento pagarán US$103,50.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) está comprando Bonos del Estado Nacional (Boden 2015) en el mercado, aprovechando que su actual precio se ubica por debajo del valor que el Gobierno deberá pagar cuando venza.

Ese título de deuda argentino, nominado en dólares, tiene su amortización final el próximo 3 de octubre, fecha cuando el Estado nacional deberá pagar alrededor de US$6.500 millones a quienes posean ese bono.

Según fuentes del mercado bursátil, el Gobierno seguirá comprando Boden en la plaza local y en el exterior en la medida en que haya diferencia entre el precio de mercado y el que se deberá pagar a su vencimiento.

Esa operatoria le permite al Gobierno tener una ganancia a la hora de pagar el título, que hoy cotiza en torno de 102 dólares, cuando dentro de dos meses deberá pagar 103,50 por título a los bonistas.

Según trascendidos, el BCRA y otros organismos oficiales planean mantener la recompra de Boden 15, incluso para contener el dólar ilegal y el “contado con liqui”.

Fuentes del mercado financiero especulan que el Gobierno podrá ofrecer un canje o pago anticipado a los tenedores del Boden 15 por analizar que el canje será una operatoria más compleja por el juicio de los fondos buitres ante el juzgado de Thomas Griesa.

Buen pronóstico de Morgan Stanley
En ese marco, la banca de inversión Morgan Stanley recomendó comprar bonos de la deuda argentina y anticipó que las acciones subirán aun si el próximo gobierno aplica un ajuste moderado, y crecerán mucho más si se aplica una política de shock para equilibrar las cuentas públicas.

Morgan Stanley estimó que el ganador de las presidenciales de octubre buscará recuperar el acceso a los mercados de capitales y reactivar el crecimiento económico, lo que beneficiará la cotización de títulos y acciones.

En un informe, ese banco estimó que “incluso con un ajuste más lento en la economía estimularía ganancias de los bonos de alrededor de 30 por ciento hasta el año que viene y de hasta 50 por ciento en los próximos 30 meses”.

La proyección indica que “un enfoque más agresivo” con la aplicación de un shock económico en el próximo gobierno “podría significar ganancias de bonos de alrededor de 40 por ciento y un aumento de 90 por ciento en el índice de acciones MSCI Argentina”.

El banco opina que el precandidato presidencial Daniel Scioli, a quien califica como “favorito” en las próximas elecciones, “probablemente implementará cambios graduales que atraerán al país a los mercados de deuda”.

El pronóstico de Morgan Stanley sostiene que los inversores “tienen la esperanza de que después de las elecciones de octubre habrá un importante cambio de política que no sólo permitirá reabrir los mercados de capitales de Argentina y también que el país pueda crecer de manera sostenible”.

Agrega que el stock mejor situado para beneficiarse de los cambios de política incluyen Grupo Financiero Galicia, BBVA Banco Francés, Banco Macro y Pampa Energía.

Entre los papeles, el banco señaló bonos en dólares con vencimiento en 2017 y las llamadas notas de descuento en dólares y euros que vencen en 2033.

La entidad sostuvo que mientras el actual Gobierno “se ha negado a un acuerdo con los acreedores, tanto Scioli como Mauricio Macri “son propensos a hacerlo, lo que permitirá al país vender bonos en el exterior”.

Política gradual
Scioli promete liberar remisión de utilidades de las empresas
El precandidato del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, prometió liberar “gradualmente” la compra de dólares y el giro de utilidades de empresas al exterior y trabajar para “un funcionamiento normal” del país. “La idea es dar libertad en la compra de moneda extranjera”, prometió. No obstante, advirtió de que esa medida se tomará “pero sólo se hará gradualmente, no se puede hacer de un momento a otro”.

Scioli garantizó que “también gradualmente” se irán “normalizando, sin ajustes, que las empresas puedan girar sus utilidades al exterior”. En declaraciones en un programa de televisión, elogió el modelo económico y sostuvo que la economía está “en crecimiento”.

Leé también

Exigir nacionalidad argentina para ejercer la docencia no es discriminar

Encuesta confirma predilección por cooperativas

24 mayo, 2023
Vitnik lanzó campaña para su primera cápsula de la línea unisex

Vitnik lanzó campaña para su primera cápsula de la línea unisex

24 mayo, 2023

El 7 y 8 de junio, cita para el 4° Foro de Capital Emprendedor

24 mayo, 2023

Junto con otras empresas, Latam Cargo concreta compra de combustible sostenible

24 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?