NEWSLETTER
jueves 1, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 1, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Acuerdo clave para potenciar ventas de maquinaria agrícola

12 abril, 2023
ExpoAgro cerró con un volumen de negocios de $60.000 millones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Para incrementar sus negocios en e-commerce, brindarán capacitación, soluciones e información a las empresas que pertenecen a la cámara cordobesa de fabricantes

La digitalización se aceleró a partir de la pandemia de coronavirus en todos los sectores y el agro no fue la excepción. Hoy, los productores y las empresas se meten de lleno cada vez más a realizar sus negocios a través de la web.
En ese contexto, la empresa argentina de comercio electrónico Agrofy y la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de la provincia de Córdoba (Afamac) firmaron una alianza estratégica para profundizar la digitalización en el agro, gracias a la cual Agrofy brindará una serie de capacitaciones sobre digitalización de negocios, e-commerce y gestión de negocios digitales. El primer encuentro será este miércoles 12 en la sede de Afamac.
“En el marco de la alianza estratégica que llevamos adelante, uno de los objetivos primordiales que tenemos como ecosistema de soluciones para el agro tiene que ver con potenciar los agronegocios tanto del lado del productor como del lado de las empresas”, señaló Gonzalo Velázquez, jefe de Operaciones (COO) en Agrofy.
Además, los asociados contarán con beneficios exclusivos en los servicios de la plataforma líder regional en agronegocios; y a través de Agrofy News, el medio digital del sector agropecuario, la cámara informará sobre su visión del sector, novedades, problemáticas, innovación y proyecciones de la maquinaria cordobesa en el mundo.
“Nace de un acercamiento de Agrofy a nuestra asociación y nos pareció muy interesante desde el punto de vista de poder acercarles a los asociados recursos para impulsar sus negocios y sacar provecho de las nuevas herramientas tecnológicas”, sostuvo Luciana Mengo, presidente de Afamac.
“Tengo mucha ilusión porque queremos evolucionar hacia nuevas formas de ver y hacer las cosas”, agregó la directiva, quien se convirtió en la primera mujer en dirigir a la asociación cordobesa.
Afamac se constituyó en 2007 y reúne las empresas más importantes del rubro en Córdoba, incluidas las fabricantes de máquinas y agropartes. En conjunto, los socios de la entidad alcanzan 80 firmas y representan más de 80% de lo facturado por el sector en la provincia.
Según explicó Mengo, una de las deficiencias que tienen las empresas del sector tiene relación con la coyuntura que “las atrapa”. “El empresario argentino siempre está apagando incendios y no piensa en lo que viene. Siempre en las épocas de vacas flacas nos ponemos a pensar cómo engordar los negocios. Este año, por el hecho de no tener la sobreventa que tuvimos en años anteriores, nos tenemos que poner a pensar en eficientizar los procesos, incrementar la tecnología y hacer las correcciones en diferentes procedimientos. Son cosas que podemos pensar en momentos en que la urgencia no nos lleva por delante”, aseguró.
Según apuntó Velázquez, éste es el primer convenio que realiza Agrofy con una cámara de fabricantes de maquinaria agrícola y ya está pensando en realizar otros, tanto con productores y empresas, mirando las “dos patas” de los agronegocios.
Al respecto, para Agrofy es clave que las marcas conozcan las estrategias y buenas prácticas para vender a través de las herramientas digitales y conocer sus expectativas, inquietudes y problemáticas.
“Estamos muy contentos de haber cerrado la alianza. Nos va a servir mucho a futuro para seguir consolidándonos como líder del ecosistema de agro”, cerró Velázquez.

Tags: AfamacAgrofye-commercemaquinaria agrícola

Leé también

¿Cuáles son los tres errores más comunes de las pymes en el manejo de sus finanzas?

Lanzaron curso virtual y gratuito sobre finanzas para emprendedores

1 junio, 2023
El Gobierno anticipa una desaceleración de la inflación

Datos contradicen al Gobierno: industrias siguen reportando problemas para conseguir insumos

1 junio, 2023

Air Europa aumentará sus frecuencias a un vuelo diario desde Córdoba

1 junio, 2023

En los últimos dos años, el precio de los departamentos en Córdoba bajó casi 22%

1 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe (*) En su accionar, un sector del Poder Judicial nacional ha puesto y pone en serio riesgo...

Mediación prejudicial: conceden lapso de pago por deudas de matrícula

Año 2023: para conversar, comprender y -tal vez- acordar

01/06/2023
Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

31/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?