NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Nicaragua: universitarios opositores fueron condenado a penas de entre 8 y 10 años

31 enero, 2023
La Unión Europea expulsó a la embajadora de Nicaragua

FEBRERO. La presión de la dupla Ortega-Murillo contra la oposición escaló el mes pasado.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se los responsabilizó por “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” y “propagación de noticias falsas en perjuicio del Estado y la sociedad”

En Nicaragua, tres jóvenes opositores al régimen que encabezan Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, fueron condenados a penas de entre 8 a 10 años de cárcel. Uno de ellos integra la Alianza Universitaria de Nicaragua (AUN)

El juez Félix Salmerón los responsabilizó por los delitos del “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” y “propagación de noticias falsas en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad”.

La ONG Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) precisó que el juicio se hizo a puertas cerradas y la AUN definió al proceso como un “montaje arbitrario contra la libertad”.

Los tres universitarios fueron capturados por militares el 1 de noviembre pasado en el municipio de Cárdenas, cerda de la frontera con Costa Rica.

De acuerdo con la denuncia pública de la AUN, fueron retenidos para una requisa por soldados del Ejército de Nicaragua, que posteriormente los trasladaron a una base militar en Managua.

Los ahora condenados forman parte de un grupo de más de 200 nicaragüenses que según los organismos humanitarios son presos políticos. Incluye a los líderes de AUN. Lesther Alemán y Max Jérez.

Datos avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) indican que en Nicaragua hay al menos 255 presos políticos, entre dirigentes opositores, estudiantes, campesinos, empresarios, defensores de los derechos humanos, feministas, periodistas y líderes religiosos.

Los arrestos se iniciaron después de abril de 2018, cuando estalló una revuelta popular por polémicas reformas a la seguridad social.

Ante las exigencias para que renunciara, Ortega respondió con la fuerza alegando que había un golpe de Estado en marcha.

Las manifestaciones antigubernamentales fueron reducidas con ataques armados que, según la CIDH dejaron al menos 355 muertos.

La crisis política en el país se agravó tras las elecciones generales de noviembre de 2021, en las que sin transparencia alguna Ortega fue reelegido para un quinto mandato, el cuarto consecutivo y el segundo junto Murillo como vicepresidenta, con siete de sus potenciales rivales en prisión y dos en el exilio.

La AUN, que forma parte de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, fue la contraparte del régimen en una mesa de negociación con la que se buscaba una salida a la crisis que vive el país desde abril de 2018.

Exiliados
A mediados de mes, 24 organizaciones de la oposición y de exiliados nicaragüenses intimaron al Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para que actúe frente a la indolencia de Ortega por los derechos humanos y del sistema democrático interamericano.

“Emplazamos al Consejo Permanente de la OEA para que, de una vez por todas reconozca, denuncie y actúe ante el rechazo de Ortega-Murillo a todos los intentos de la OEA en pro de la protección de los derechos humanos y del sistema democrático”, indicaron los grupos, entre los que se encuentran la Asociación de Familiares de Presos Políticos (AFPP) y Nicaragüenses en el Mundo (NEEM).

Según los grupos, pese a que el organismo declaró ilegítimo el proceso electoral que le dio a Ortega su tercera reelección consecutiva, el secretario general del ente, Luis Almagro, “guarda silencio sobre sus gestiones para obtener anuencia de la dictadura a la visita de una misión de alto nivel” la país.

Almagro tenía hasta el 31 de diciembre pasado para informar al Consejo Permanente de la OEA sobre sus negociaciones, pero hasta el caso de Nicaragua, que incluye una posible aplicación de la Carta Democrática Interamericana, sigue estancado.

“Basta de declaraciones y exhortaciones. Basta de gestiones inútiles. Basta, señores embajadores, de contemporizar con esta dinastía familiar y con un binomio ilegítimo señalado por crímenes de lesa humanidad. Los Estados suscriptores tienen el imperativo ético de actuar urgentemente conforme el artículo 21 y los principios consagrados en la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana”, resaltaron las organizaciones.

Tags: Daniel OrtegaNicaragua

Leé también

Rusia: un periodista norteamericano quedó detenido por espionaje

30 marzo, 2023
Magistratura y periodismo

ADEPA denunció hostigamiento a la prensa y pidió tolerancia a la crítica

30 marzo, 2023

Demandan a donante de semen que tendría más de 500 hijos

30 marzo, 2023

Datos Personales: opinan que ley protectoria no se aplica a información obtenida en censos

29 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?