NEWSLETTER
domingo 22, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 22, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Grooming: la Municipalidad de Córdoba promulgó ordenanza sobre su concientización y prevención

15 diciembre, 2020
Grooming: la Municipalidad de Córdoba promulgó ordenanza sobre su concientización y prevención
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Entre otros aspectos, la norma establece que los comercios que brinden acceso público a Internet deben contar con cartelería de advertencia sobre cualquier tipo de acoso o violencia digital contra niñas, niños y adolescentes, así como la difusión del contenido del artículo 131 del Código Penal

Ordenanza N° 13102

Córdoba, 13 de Noviembre de 2020

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

Programa Municipal de Concientización y Prevención del Grooming y cualquier tipo de acoso o violencia digital contra Niñas, Niños y Adolescentes.

ARTÍCULO 1°.-Objeto. CRÉASE el Programa Municipal de Concientización y Prevención del Grooming y cualquier tipo de acoso o violencia digital hacia niñas, niños y adolescentes.

ARTÍCULO 2°.- Finalidad. EL Programa tiene como finalidad:

a) Generar acciones tendientes a garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes frente al Grooming y cualquier tipo de acoso o violencia digital contra niñas, niños y adolescentes;

b) Brindar capacitación permanente a quienes integran el Sistema Municipal de Protección Integral de Derechos de las niñas, niños y adolescentes de la ciudad de Córdoba, y promover la transversalización de las mismas a todas las áreas del Estado;

c) Brindar capacitación permanente a quienes integran el sistema educativo municipal a los fines de promover el desarrollo de acciones tendientes a brindar información, permitir la temprana detección, y fomentar la concientización y prevención del Grooming y cualquier tipo de acoso o violencia digital contra niñas, niños y adolescentes;

d) Desarrollar acciones de sensibilización y capacitación destinada a madres, padres y/o tutores y tutoras destinadas a detectar y prevenir Grooming y cualquier tipo de acoso o violencia digital contra niñas, niños y adolescentes, brindando cursos y charlas de acceso libre a la población en general;

e) Brindar de manera accesible y gratuita herramientas informáticas específicas que permitan a madres, padres, tutores, tutoras y personas vinculadas al sistema educativo detectar y/o prevenir situaciones de Grooming y cualquier tipo de acoso o violencia digital contra niñas, niños y adolescentes;

f) Diseñar campañas de difusión para el público en general a los fines de concientizar y prevenir el Grooming y cualquier tipo de acoso o violencia digital al que se puedan ver expuestos niñas, niños, y adolescentes;

g) Brindar información acerca de cómo y dónde denunciar este tipo de delitos en el Poder Judicial;

h) Sensibilizar sobre el uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

ARTÍCULO 3º.- Información. CRÉASE un sitio web con información útil para madres, padres, tutores, tutoras, personas vinculadas al sistema educativo y público interesado referido a Grooming, cualquier tipo de acoso o violencia digital contra niñas, niños y adolescentes, y uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), el que deberá brindar la posibilidad de descargar, de manera fácil y gratuita, aplicaciones informáticas con el fin de disminuir las posibilidades de que niñas, niños y adolescentes sufran cualquier acción prevista en el artículo 1° de la presente Ordenanza, y contendrá un canal de denuncias, con información de teléfonos y otras vías de comunicación para formularlas.

ARTÍCULO 4º.-Campaña de Concientización. CRÉASE en el marco del Programa, la campaña de concientización y prevención del Grooming y cualquier tipo de acoso o violencia digital a niñas, niños y 

adolescentes, que se implementará a través de medios de comunicación masivos, redes sociales, plataformas virtuales escolares y en todos los sitios web oficiales de la Municipalidad, incluidos los servicios públicos concesionados.

ARTÍCULO 5°.- Obligatoriedad. ESTABLÉZCASE la obligatoriedad para dependencias y zonas públicas de acceso a Internet, y para aquellos comercios que brinden acceso público a Internet, de contar con cartelería de advertencia sobre el Grooming y cualquier tipo de acoso o violencia digital contra niñas, niños y adolescentes, y la difusión del contenido del artículo 131 del Código Penal.

ARTÍCULO 6°.- Desarrollo de Talleres. CRÉANSE los “Talleres de prevención contra el Grooming y cualquier tipo de acoso o violencia digital contra niñas, niños y adolescentes”, cuyo objetivo es realizar tutoriales territoriales en los barrios, capacitar y distribuir material informativo impreso y digital a parques educativos, centros vecinales, comisiones vecinales, clubes, escuelas, centros de capacitación y organizaciones no gubernamentales (ONG) relacionadas con los derechos de niñas, niños y adolescentes, y a toda otra institución y organización que así lo requiera.

ARTÍCULO 7°.- Autoridad de Aplicación. LA Autoridad de Aplicación de la presente Ordenanza es la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia o la que en el futuro la reemplace con competencia en el marco de la Ordenanza Nº 11.817 Sistema Municipal de Protección Integral de Derechos de las niñas, niños y adolescentes de la ciudad de Córdoba.

ARTÍCULO 8°.- Articulación. LA Autoridad de Aplicación articulará las acciones e interacciones transversales necesarias con las distintas áreas del Municipio, en especial con la Secretaría de Educación, área que deberá arbitrar las medidas pertinentes a los fines de incluir en el ámbito de la educación municipal contenidos y acciones que coadyuven a la concreción del objetivo de la presente Ordenanza.

ARTÍCULO 9°.- Adecuación Presupuestaria. SOLICÍTESE al Departamento Ejecutivo Municipal realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para llevar a cabo este Programa.

ARTÍCULO 10°.- Derogación. DERÓGUESE el artículo 3º de la Ordenanza Nº 12.917.

ARTÍCULO 11°.- COMUNÍQUESE, publíquese, dese copia al Registro Municipal y archívese.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA, A LOS TRECE DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTE.-

FDO: DANIEL A. PASSERINI – MIGUEL A. CORREA

N. de R.- Publicada en el Boletín Oficial de la Municipalidad de Córdoba Nº 3663 del 11 de diciembre de 2020. 

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?