NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Yanicelli amplió su denuncia contra el camarista Luis Rueda

31 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los consejeros Carlos Kunkel y Luis María Bunge viajaron a Córdoba para tomar declaración al ex D2. El interrogatorio duró casi dos horas y se realizó en los Tribunales Federales.

Casi dos horas fue el tiempo que el represor y ex jefe de la D2, Carlos Yanicelli, se tomó para ampliar la acusación que semanas atrás formuló en contra del camarista Luis Rueda, a quien acusó de formar parte de los servicios de inteligencia de la última dictadura militar. Sus dichos fueron receptados por el diputado kirchnerista y miembro de la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura de la Nación, Carlos Kunkel, quien estuvo acompañado del también consejero Luis María Bunge Campos.

Yanicelli había sido indagado oportunamente por el fiscal federal Gustavo Vidal Lascano, quien lleva adelante la investigación en la que se intenta dilucidar la responsabilidad que le cupo a los magistrados y funcionarios judiciales de aquellos años.

Hay que recordar que en pleno juicio, el ex policía dijo que Rueda tenía vínculos con los servicios de inteligencia de la dictadura y lo acusó de “filtrar información” al Tercer Cuerpo de Ejército cuando, ya en democracia, la Justicia federal investigaba los enterramientos clandestinos de víctimas del terrorismo de Estado.

Tras esas resonantes declaraciones, el Tribunal Oral Federal Nº1 decidió remitir las actuaciones  al Consejo de  la Magistratura para que investigue.

Precisamente, en ese marco es que arribaron ayer a Córdoba Kunkel y Bunge Campos, quienes tras sopesar los dichos  de Yanicelli, seguramente pedirán que Rueda  haga su descargo. Finalizado ese trámite  y recolectada las pruebas que se consideren relevantes, los consejeros quedarán habilitados  para formular su propio dictamen.

Menéndez
Con cuatro testigos se reanuda hoy el juicio que se sigue contra Jorge Videla, Luciano Menéndez y otros 29 represores. Se espera que los abogados querellantes María Elba Martínez y Hugo Vaca Narvaja soliciten este mediodía que se convoque a una junta médica con participación de las distintas partes para evaluar si el el ex jefe del III Cuerpo de Ejército está en condiciones o no de volver a la cárcel de Bouwer.

En el mismo sentido ya lo hizo el abogado Miguel Ceballos, hijo de una de las víctimas de la causa UP1, quien presentó ayer el primero de los planteos para que se revise la medida, que permitió a Menéndez, el 18 de agosto último, a partir de una resolución del juez federal de La Rioja, Daniel Herrera Piedrabuena, quedar detenido en su domicilio.

Tags: Carlos YanicelliCausa UP1Gontero- UrquizaJorge Rafael VidelaLuciano Benjamín Menéndez

Leé también

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

31 marzo, 2023
Con testimonios de policías continúa juicio por crimen de Blas Correas

Desconsolada, la mamá de Blas dijo que luchará hasta su muerte buscando Justicia

31 marzo, 2023

Gatillo fácil: hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el crimen de Blas Correas

31 marzo, 2023

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?