NEWSLETTER
viernes 27, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 27, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Se impulsarán cambios en la normativa que regula los derechos de autor

21 abril, 2017
Se impulsarán cambios  en la normativa que regula los derechos de autor
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La cartera de Justicia promueve una acción gradual. Según las previsiones oficiales, el plan de
reforma culminará en 2019. La modernización del sistema es uno de los ejes

El Ministerio de Justicia de la Nación planteó que el país necesita reformular parte de la normativa que regula los derechos de autor, para que los creadores que registran sus obras no se vean perjudicados por el circuito digital.
El debate que impulsa la cartera prevé una serie de cambios en los procesos de legalización, con el fin de adaptarlos a las normas internacionales y a los nuevos desafíos que impone el uso digital de las obras.
La cartera que dirige Germán Garavano, por medio de la Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA), promueve una acción gradual, mediante un plan estratégico de tres años, que culminará en 2019, según las previsiones oficiales.
El plan establece varias reformas, con la digitalización de cada etapa registral como primera meta.
Uno de los ejes es la modernización de las leyes locales, con los aportes provenientes la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y de otros países.
Cabe recordar que la Dirección Nacional de Derecho de Autor abrió una consulta abierta y pública para reformar la ley 11723.

Circuitos alternativos
Con base en la información que difundió el ministerio, algunas de las adaptaciones que se llevarán a cabo en el sistema argentino son la aplicación de un nuevo marco de limitaciones y excepciones; la modificaciones en el régimen sancionatorio y la validación de la registración en línea.
Para reducir la litigiosidad, también se analizan circuitos alternativos de conciliación y arbitraje.
Según las estimaciones de la DNDA, la industria del derecho de autor alcanza cerca de seis por ciento del PBI y, en función de ello, otro de los objetivos será brindarle seguridad jurídica y facilidades para la negociación con otros sectores.
El Ministerio de Justicia precisó que “la propiedad intelectual es un sistema global de protección del conocimiento relativamente sofisticado” y que, por esa razón, “la ley debe ser fácil de ser cumplida y respetada y los creativos deben saber cómo desenvolverse, tanto por saberse sujetos con derechos sobre lo registrado como beneficiarios reales de su rédito”.
En ese sentido, subrayó que no se se trata de subsistir “pese a Internet”, sino de financiarse, también, a través de Internet.
Así, el debate abordará las oportunidades que ofrecen las plataformas gratuitas, que obtienen sus ganancias de la publicidad.
En tanto, la cartera señaló en su sitio oficial que si bien la gestión colectiva de derechos es un sistema consolidado a escala mundial y con una tradición en Argentina, cristalizada en instituciones como Argentores (para los actores) o Sadaic (para los músicos), no siempre se comprende su rol y hay conflictos en su funcionamiento. “Sobre la base del prestigio de estas entidades y su actuación, se podrá construir un sistema de recaudación equitativo por los nuevos usos digitales de las obras”, precisó.

Normas internacionales

– El debate que impulsa la cartera de Justicia prevé una serie de cambios en los procesos de legalización, con el fin de adaptarlos a las normas internacionales y a los nuevos desafíos que impone el uso digital de las obras.
– El plan establece varias reformas, con la digitalización de cada etapa registral como primera meta.

Leé también

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

27 enero, 2023
Atentado Nueva York argentinos

Declaran culpable de asesinato a quién atropelló y mató a cinco argentinos en Nueva York

27 enero, 2023

Admiten demanda contra vicedirector de colegio por violencia de género

27 enero, 2023

Confirman negativa a que Aeropuertos Argentina sustituya embargo por seguro de caución

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?