NEWSLETTER
domingo 26, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 26, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

“Sabía que lo iban a matar y me pidió que tuviera mucha fuerza”

16 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La viuda de Pablo Balustra relató las torturas que sufrió su marido cuando estuvo detenido, sus infructuosos pedidos de ayuda a la Iglesia y su largo peregrinar para encontrar el cuerpo.

“Pienso que mi vida a partir de ahora puede cambiar, espero justicia señor, espero justicia, esto es lo único que hoy puedo hacer por mis hijos y mis nietos (…) le agradezco la oportunidad de poder estar hoy acá”, le dijo Rosario Rodríguez al juez Jaime Díaz Gavier cuando terminó de declarar en la sexta audiencia del juicio a Jorge Rafael Videla y a Luciano Benjamín Menéndez, junto a otros 29 represores.

Rodríguez es la viuda de Pablo Balustra, una de las 31 víctimas que murieron en los fraguados intentos de fuga, durante la última dictadura militar. Tenía dos hijos cuando su esposo fue detenido el 17 de julio de 1975. Su marido era delegado de Obras Sanitarias y militaba en la Juventud Peronista, era un hombre “humilde”, “buen padre” y el “amor de mi vida”, según Rodríguez se encargó de contarle al tribunal.

Su testimonio dejó un sabor amargo a todos los que escucharon en la sala de audiencias cómo fue su largo peregrinar para intentar salvar a su esposo. Entre ellos estaban sus hijos, Pablo y Enriqueta, que tenían 5 años y 6 meses, respectivamente, cuando su padre fue detenido por los militares.

Balustra estuvo varios meses preso en la ex D2, después fue trasladado a la UP1, lugar donde su mujer pudo visitarlo hasta el golpe de Estado del 24 de marzo del 76. Según contó, recién lo volvió a ver dos meses después, cuando el hermano de otro detenido le avisó que estaba internado en el Hospital de Urgencias.

“Fui con mi madre y mi hermano y allí estaba, era un pegote total, tenía un olor impresionante, tenía mugre de muchos días, no podía mover su brazo ni su pierna, hablaba mal, le dimos de comer, comía con desesperación (…) yo no me quería mostrar mucho porque estaba clandestina ahí adentro (…) me dijo que extrañaba a sus hijos, que él sabía que lo iban a matar y que tuviera mucha fuerza”, recordó.

Después de ese episodio, Balustra volvió a la cárcel hasta que lo mataron. “Un día fui a verlo y me dijeron que había sido trasladado, ahí comenzó la larga peregrinación”, aseguró la mujer.

Puertas cerradas
Durante una semana Rodríguez buscó a su marido. Dijo que pidió ayuda a monseñor Primatesta pero nunca la atendió. Finalmente, el Tercer Cuerpo del Ejército le entregó un certificado de defunción para que retirara el cuerpo de su esposo de la morgue del Hospital Córdoba. “Cuando me levantaron la sábana, ahí pude ver el cuerpo de mi marido, la persona que tanto quería. Tan pulcro era; lo vi lleno de pasto y arena (…) le faltaba el ojo izquierdo y tenía un hueco acá, en el medio de la frente, pedí que me mostraron el resto del cuerpo, pero no quisieron y me lo entregaron a cajón cerrado”, dijo, entre lágrimas.

La mujer recordó que en la morgue había unos 25 cuerpos, todos NN, que no habían sido retirados por sus familiares.

Además de Rodríguez, también declaró ayer Marta Díaz, viuda de Eduardo Bártoli, y María Cristina Díaz, hija de Eduardo Florencio Díaz.

Otra vez contra Rueda
Al comenzar la audiencia, el ex D2 Carlos Yanicelli volvió a cargar contra el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Luis Rueda. Tal como lo hizo la semana pasada, presentó una nueva fotografía en la que aparecía Rueda junto a él, su hermano -el abogado Raúl Yanicelli-, el también acusado Luis Alberto Rodríguez y otras personas, en una supuesta reunión de Inteligencia en Aeronáutica.

Tags: Causa UP1dictadura 1976Gontero- Urquiza

Leé también

Nueve personas detenidas y 31  heridas durante la caravana de la Selección

No hay acuerdo cuando el acusado tiene antecedentes penales

25 marzo, 2023
Preocupa a los fiscales la falta de condena  a civiles que colaboraron con la dictadura

En 17 años se realizaron casi 300 juicios por delitos de lesa humanidad

24 marzo, 2023

Sentencia en tiempo récord en un juicio abreviado 

23 marzo, 2023

El caso “Lago Escondido” se tramitará en Comodoro Py

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?