NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Rosatti relativizó las críticas del Presidente: «siempre hay tensión entre los tres poderes»

7 marzo, 2023
Alberto Fernández impulsa juicio político a la Corte Suprema

ROSATTI. El presidente de la Corte Suprema es el foco de los cuestionamientos del Gobierno.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, relativizó las críticas del presidente Alberto Fernández, el 1 de marzo pasado en el Congreso tras remarcar que «siempre hay tensión entre los tres poderes» y explicó que los integrantes del máximo tribunal no deben dejarse ganar «por la pasión, ni por la simpatía ni por la antipatía».

«Cuando recibimos la invitación, conversamos entre los cuatro ministros de la Corte sobre cómo iba a ser nuestra representación. Decidimos que fuera Presidente y Vice y sabíamos cuál podía ser el clima, pero estábamos convencidos de que nosotros no nos tenemos que dejar ganar por la pasión, ni por la simpatía, ni por la antipatía porque expresamos una representación institucional», detalló Rosatti.

El presidente del máximo tribunal consideró que «siempre hay una especie de tensión entre los poderes representativos y el Poder Judicial» y agregó que suele haber «un reclamo de incomprensión de un poder con relación al otro» por los diferentes roles que representan.

En ese aspecto, explicó que esa situación se da en la mayoría de las democracias consolidadas en el mundo.

 «El político reclama porque quiere transformar la realidad con una norma y el juez lo impide porque lo declara inconstitucional.  Allí el juez suele decir `no se pueden hacer las cosas de esta manera`. Es una tensión casi permanente que hace a la dinámica del sistema republicano y hay acostumbrarse a esta situación», precisó en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

 Rosatti sostuvo que esa «tensión a veces es mayor, a veces menor, con las formas diferentes, pero en un sistema democrático hay que acostumbrarse».

Respecto al juicio a la Corte Suprema, estimó: «Asistimos a estas situaciones y la sobrellevaremos como consideremos en cada momento que debemos sobrellevarla. La Corte no inventa un caso, sino que se lo llevan. La Corte actúa, pero no se puede decir después de haber pedido la actuación, ustedes no son competentes para esto. Sino no se entiende por qué golpeó la puerta y pidió justicia para después decir que no es competente».

El presidente de la CSJ afirmó que deben «actuar de acuerdo a la Constitución Nacional y las leyes, y eso deja disconforme a uno de los dos actores y a veces a los dos».

Asimismo, consideró que «técnicamente es un juicio a la Corte Suprema», el que se lleva a cabo contra los cuatro ministros, al tiempo que señaló que se está «viviendo un momento especial donde hay un clima ampliamente mayoritario de respaldo hacia los jueces para que apliquen libremente la Constitución, apoyados por la Corte Suprema y la opinión pública».

«Si no expresamos una templanza de ánimo o una serenidad espiritual para tomar nuestras decisiones, estaríamos como el piloto de un avión en turbulencia al que la tripulación encuentra desesperado, a los gritos o persignándose. ¿Qué le esperaría a ellos?», aseguró.

Por último, rechazó la chance de retirarse en ese momento del Congreso por las críticas del Presidente, ya que para él «hubiera sido un triunfo de la subjetividad por sobre la objetividad que expresa la institución» que ellos representan.

Tags: Alberto FernándezCríticasHoracio Rosatti

Leé también

Argentina, entre los países mejor calificados para combatir la trata de personas

Piden nueve años para ex funcionario chaqueño acusado de trata de personas

22 marzo, 2023
Tras la media sanción en el Senado, Diputados analiza la reforma del Ministerio Público

El homicida no puede suceder los bienes de su víctima

22 marzo, 2023

Créditos UVA: avanza la discusión en Diputados

22 marzo, 2023

Convalidan que los abogados deban inscribirse en un registro para realizar trámites en Anses

22 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?