NEWSLETTER
miércoles 18, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
miércoles 18, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Rechazan planteo para que el Estado garantice empleo a condenados

11 noviembre, 2015
Rechazan planteo para  que el Estado garantice empleo a condenados

RODRIGO DÍAZ. Titular del Sindicato Único de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Máximo Tribunal desestimó la demanda presentada por el Sindicato de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria. Los jueces entendieron que no podría representar a los trabajadores al carecer de inscripción en el registro de asociaciones sindicales.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) rechazó con dos fallos los reclamos que había formulado la asociación denominada Sindicato Unión de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria, con el objetivo de que el Estado Nacional garantizara empleos remunerados, un salario mínimo o mejores beneficios laborales a quienes cumplen condenas de prisión.

En la causa caratulada “Sindicato Único de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria c/ Estado Nacional”, la parte actora le requirió ante la Justicia del trabajo que se pagara una remuneración equivalente al salario mínimo, vital y móvil a la totalidad de las personas recluidas en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal que efectúan tareas de naturaleza laboral. Con ese fin alegó que, en muchos casos, los internos perciben montos inferiores al salario mínimo por esas labores o que se les hacen descuentos.

La demanda fue rechazada tanto por el juez de primera instancia como por la Cámara Laboral y, finalmente, la Corte dejó firme los decisorios.

Documentación
Para el Máximo Tribunal, el Sindicato Único de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria no podía representar a trabajadores ni iniciar una acción judicial en su defensa porque no había demostrado que el Ministerio de Trabajo de la Nación lo hubiera inscripto en el registro especial de asociaciones sindicales previsto en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y en la ley 23551 que lo reglamenta.

En esa dirección, precisó que de  acuerdo con la documentacion que presentó la demandante, sólo acreditó haber solicitado su inscripción como entidad gremial pero no que la autoridad pertinente la hubiese concedido.

Asimismo, sostuvo que la actora tampoco era una asociación que pudiera reclamar en defensa de derechos de incidencia colectiva ya que no está registrada y, por ende, no cumple con las exigencias establecidas en el artículo 43 de la Constitución Nacional.

Por los mismos motivos, en la causa “Sindicato Único de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria c/ Estado Nacional y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos”, la Corte rechazó sin más trámite una demanda iniciada por la misma asociación, que buscaba se otorgara trabajo a todas las personas alojadas en los diversos establecimientos del Servicio Penitenciario Federal que están desocupadas o, en su defecto, que se les abonara un salario mínimo.

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?