NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Rechazan planteo para levantar embargo de caja en pleito de trabajo

10 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El tercero peticionante no acreditó ser propietario del bien motivo de la cautelar. Recuerdan el carácter restrictivo cuando se solicitan medidas de tal naturaleza.

Siendo que el levantamiento liso y llano de una medida cautelar debe juzgarse con criterio restrictivo y condicionado a la acreditación “in continenti” de la titularidad del bien, y al existir controversia en cuanto a la titularidad de éste y una denuncia de maniobra fraudulenta, la Sala Laboral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba desestimó el pedido de cancelación de una intervención de caja.

El actor José Montivero, al intentar ejecutar a su ex patronal, la firma Demadera SRL, se agravió debido a que el a quo admitió el levantamiento de la cautelar solicitado por un tercero, Gustavo Oscar Achával, sin cumplir con lo dispuesto en el artículo 441 del Código Procesal Civil y Comercial de Córdoba (CPCC).

El tribunal, integrado por Carlos García Allocco -autor del voto-, Luis Enrique Rubio y Mercedes Blanc de Arabel, señaló que “dicho dispositivo establece un trámite sencillo y sumario para que los terceros soliciten el levantamiento de embargos sobre bienes de su propiedad, condicionado a la acreditación ‘in continenti’ de su titularidad actual”, explicando que “tal circunstancia significa que, en el primer acto se debe acompañar la documentación según corresponda a la naturaleza del bien involucrado, pues no hay posibilidad de completarlo con posterioridad”.

Así, y siguiendo el criterio plasmado por el jurista Mario Martínez Crespo, el TSJ sostuvo que “por ello, la admisibilidad de la pretensión debe juzgarse con criterio restrictivo”.

El máximo tribunal desechó los argumentos brindados por el juzgador, subrayando que “las constancias judiciales destinadas a la inscripción de la transferencia del Fondo de Comercio por ante el Registro pertinente, no la hace oponible a terceros –artículo 7, ley 11867-“.

“Más aún si la copia certificada (…), revela que la mencionada inscripción fue posterior al escrito del incidente –30/04/07– y se incorporó vencido el término del embargante para cuestionarla”, se puntualizó.
Frente a este cuadro, se consideró que el hecho de que “la transmitente (…) sea una persona jurídica diferente de la condenada –SRL–, pierde relevancia”, acotando que “más aún cuando ello fue expresamente señalado como llamativo por la actora al iniciar la ejecución de la sentencia y solicitar la medida”.

Por otro lado, se precisó que “si la embargante esgrime la existencia de una maniobra fraudulenta, no es la vía intentada la que permite llegar a la verosimilitud perseguida, debiendo dilucidarse en un juicio de pleno conocimiento”. En consecuencia, el TSJ concluyó desestimar el levantamiento de la medida cautelar.

Leé también

Discusión con superior en chat privado no justificó el despido del trabajador

27 marzo, 2023

Plan de ahorro: abuso al consumidor por no informar valor de referencia al fijar cuotas

27 marzo, 2023

Este viernes habrá sentencia en el juicio por el crimen de Blas Correas

27 marzo, 2023

Conflicto entre juzgados por el uso de la marca del payaso Plim Plim

26 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”
Opinión

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Por Matías Altamira* En Colombia, el magistrado Juan Manuel Padilla, del Juzgado 1º Laboral del Circuito Cartagena, resolvió a favor de una...

Abogados cantantes

Abogados cantantes

27/03/2023
8M: ¿feliz día o feliz lucha?

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?