NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Rechazan otorgar domiciliaria a madre de cinco niños

16 marzo, 2023
La prisión domiciliaria,  un beneficio al que pocas mujeres pueden acceder
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los jueces consideraron que los menores pueden ser cuidados por sus abuelos maternos. La mujer está detenida con prisión preventiva acusada de comercialización de drogas agravada

La Cámara Federal de San Martín, Buenos Aires, rechazó el pedido de prisión domiciliaria de una mujer madre de cinco niños y niñas de entre 2 y 14 años, acusada como supuesta coautora de tenencia de droga con fines de comercialización, agravado por la intervención organizada de tres o más personas y de la tenencia de armas y municiones de guerra y de uso civil, sin la debida autorización legal.

Los jueces del Tribunal de Apelaciones Alberto Lugones y Néstor Barra entendieron que los niños pueden estar al cuidado de su abuela y su abuelo, mientras su madre está detenida con prisión preventiva.

Los magistrados consideraron que como la abuela trabaja toda la noche y el abuelo hace changas, pueden “compatibilizar horarios” para cuidarlos y evitar, por ejemplo, que “deambulen” solos por el barrio durante la noche, como la madre dice que sucede.

Se trata de actividades “cuyos horarios podrían compatibilizarse evitando superposiciones” para cuidar a los chicos, concluyó la Cámara Federal.

Los jueces reconocieron el “déficit emocional que naturalmente significa para la y los niños la ausencia de su madre”, como sucede en todas las familias en las que hay algún integrante preso.

Pero analizaron que “en la actualidad, se encuentran contenidos y cuidados por sus abuelos maternos; así como sus derechos integrales amparados en la medida de las posibilidades existentes”.

El cumplimiento de la prisión preventiva de la madre en una cárcel común “no se contrapone a la salvaguarda de los derechos de los infantes”, explicaron los magistrados, quienes aclararon que antes de decidir evaluaron la situación real de cada niño y niña «a la luz de los compromisos internacionales y los principios de interés superior del niño y tutela judicial efectiva”.

En ese marco, puntualizaron que la prisión domiciliaria es un beneficio que resuelve el juez en cada caso puntual y que no “se trata de una prerrogativa de carácter absoluto”. 

Para su eventual otorgamiento, “debe considerarse en cada caso particular si aparecen reunidos los requisitos legales de procedencia”.

En este caso, evaluaron que la preventiva debe mantenerse “en procura de asegurar los fines del proceso que se le sigue en orden a un delito con una expectativa de pena grave, por el cual el Estado se comprometió a investigar, perseguir y sancionar”.

No obviaron en su fallo que las y los hijos menores de edad están amparados en la Convención sobre los Derechos del Niño y que “para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, deben crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión, que es el grupo fundamental de la sociedad y medio natural para  crecimiento y el bienestar de todos sus miembros y, en particular, de la niña y los niños.”

Pero también se tuvo en cuenta «la tensión de valores en juego, por un lado, el aseguramiento de las prerrogativas de la niña y los niños, y por el otro, el interés estatal en la persecución penal, de modo de garantizar los fines del proceso, evitando adoptar resoluciones que podrían frustrarlos”.

Tags: drogasMadreprisión domiciliaria

Leé también

Finalmente, Bonafini declara hoy por causa  “Sueños Compartidos”

Reclaman fecha para el juicio por corrupción en el caso “Sueños Compartidos”

22 marzo, 2023
Tenedores de créditos UVA reclaman una solución

Créditos UVA: Diputados busca unificar un proyecto común

22 marzo, 2023

El Consejo de la Magistratura se reúne para definir autoridades 

22 marzo, 2023

Abrieron las inscripciones para postularse como referente judicial comunitario

22 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?