NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Rechazan hábeas corpus a excomisario que pidió la eutanasia

8 marzo, 2017
Vivir y morir, una cuestión de dignidad
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara de Casación Federal rechazó un hábeas corpus presentado por un ex comisario preso por delitos de lesa humanidad, que buscaba que se le aplique la eutanasia. El peticionante tiene 85 años y desde hace cuatro que está bajo arresto domiciliario.
Se trata del ex comisario mayor Argentino Alberto Balquinta,  quien se encuentra detenido desde 2012 en el marco del proceso en el que se investiga la desaparición del abogado laboralista Carlos Alberto Moreno.
Debido a su edad, su estado de salud y a que su situación procesal no se encuentra aclarada, presentó, por medio de su abogado, un hábeas corpus solicitando que se le practique la eutanasia. El pedido fue presentado ante el juez federal de Azul, que se declaró incompetente y remitió la causa al Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, que elevó a su vez la solicitud ante la Cámara Federal del lugar, que a su turno rechazó el  planteo por entender que el pedido no encuadraba en los parámetros de la Ley de Hábeas Corpus.
La decisión fue apelada ante la Cámara Federal de Casación Penal, que, con votos de los camaristas Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, declaró inadmisible el recurso presentado por el solicitante y dejó firme el rechazo.
Los magistrados, integrantes de la Sala I del Tribunal de Apelaciones,  consideraron que Balquinta introdujo una cuestión “cuyo origen no encuadra” en los preceptos de la ley 23098. “En efecto, el reclamo no constituye de por sí una causa del hábeas corpus, pues su naturaleza jurídica es distinta y su análisis debe realizarse individualmente en su proceso correspondiente”.
El fallo de casación señala que el hábeas corpus es un proceso rápido y expedito, y no se puede resolver un pedido de tal calibre en ese marco, no importa la alegada afectación de “garantías constitucionales y convencionales”. Según los jueces que integran el cuerpo, tampoco su invocación servía para tener el pedido como un caso de agravamiento de las condiciones de detención, mucho menos si, como en el caso de autos, el solicitante se encuentra bajo la modalidad de arresto domiciliario.
Por el contrario, a entender de los magistrados, lo que en realidad buscaba el ex comisario era un cese de prisión preventiva por vencimiento del plazo exigido en la ley 24390. Ante ese escenario, la Sala I de la Casación Federal concluyó que como el recurrente no acreditó un gravamen concreto ni un agravamiento de las condiciones de detención, el recurso debía ser desestimado.

Leé también

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

27 enero, 2023
Asociación de abogados denuncia a la Corte Suprema ante la ONU

Jueces federales y nacionales criticaron el inicio del juicio político a la Corte Suprema

27 enero, 2023

Fiscalía activó alerta: buscan niño desaparecido cuyos padres tienen orden de captura

27 enero, 2023

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?