NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Rechazan aplicar la Ley de Defensa del Consumidor en demanda por robo de moto

29 septiembre, 2017
Rechazan aplicar la Ley de Defensa del Consumidor en demanda por robo de moto
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El actor la usaba para trabajar y pidió que su caso fuera encuadrado en las previsiones de esa normativa. Ante la imposibilidad de considerarlo usuario, la alzada desestimó su reclamo por daño moral en el marco de la legislación

“Ante la imposibilidad de atribuirle al reclamante la calidad de consumidor, la discrepancia esencial habida entre los litigantes en cuanto a la naturaleza de las obligaciones asumidas por la demandada en su condición de prestadora del servicio de localización y rastreo de vehículos recobra singular trascendencia”.
Bajo esa premisa, la Sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial admitió parcialmente la demanda presentada por H.G. en contra de Car Security SA, condenando a la firma a pagarle al actor la suma de $ 20.000,  por los daños que le generó al no localizar la moto quele fue robada, y que él usaba para trabajar.
En su fallo, la Alzada aclaró que no era óbice la presunta culpa que la empresa le endilgó al reclamante, por no haber llevado a controlar el normal funcionamiento de la Unidad de Localización Vehicular, de conformidad con lo prescripto en el manual del usuario.
“Resulta incuestionable que la propia accionada toleró esa negligencia cuando siguió cobrando el precio del servicio de localización de manera ininterrumpida y hasta el momento del robo, sumado a que tampoco se acreditó que aquélla circunstancia impidiera  que el sistema funcionara, por lo que cabe interpretar que se mantuvo vigente el deber de la demandada de proceder a efectuar el rastreo comprometido, por no ser necesariamente nula la posibilidad del recupero”, enfatizó.
No obstante, el tribunal rechazó el pedido del actor para que se aplicara en el caso la Ley de Defensa del Consumidor, recordando que el sujeto tutelado es quien adquiere o utiliza, en forma gratuita u onerosa, bienes o servicios como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social.

Rubro
En ese sentido, precisó que cuando el accionante solicitó ser resarcido por  daño moral expresó que al momento del acontecimiento se desempeñaba en el rubro de mensajería comercial y que usaba su rodado como medio de transporte.
“Si el actor prestaba con su moto un servicio en forma profesional, su reclamo no resulta aprehendido por la normativa del consumidor, de modo tal que la improcedencia de aplicar la ley se deriva en la especie de los propios hechos denunciados por el interesado para intentar sustentar su pretensión”, enfatizó la Alzada.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?