NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Ratificaron la nulidad de los indultos para Videla y Massera

31 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Corte Suprema de Justicia ratificó hoy la nulidad de los indultos dictados en 1990 por el ex presidente Carlos Menem a los represores  Jorge Videla y Eduardo Massera, informaron hoy fuentes del tribunal.

En  su tradicional acordada de los dias martes, el Máximo Tribunal rechazó por «inadmisible” un recurso de los abogados de ambos dictadores, quienes habían pedido la validez de los indultos.

Al confirmar una sentencia de la Cámara Nacional de Casación Penal, la Corte estimó que es una «obligación del Estado argentino investigar y castigar” los delitos de lesa humanidad, pues por su gravedad son contrarios a la Constitución Nacional y a los tratados internacionales suscriptos por el país.

Se refirió asi a las «obligaciones asumidas por el estado argentino” ante el sistema interamericano de protección de los derechos humanos y puntualizó su «obligación” no sólo de investigar sino también de «castigar los delitos aberrantes, deber que no podría estar sujeto a excepciones”.

La Corte declaró «inadmisibles” las objeciones expuestas por los apelantes, tanto en le referente a la competencia como a la actuación de la Cámara Federal porteña basándose en los fundamentos del caso Mazzeo, del año 2007, en le que se declaró inconstitucionales a los indultos.

En dicho precedente, la Corte había señalado que los delitos de lesa humanidad, por su gravedad, «no sólo son contrarios a la Constitución Nacional sino también a toda la comunidad internacional”.

Por esta razón, añade, «la obligación que pesa sobre los Estados de esclarecerlos e identificar a lo culpables surge también de los tratados internacionales”.

Por otra parte, ante el planteo de afectación de la garantía constitucional de defensa en juicio por la alegada incapacidad de Massera, la Corte remitió a «la valoración de las circunstancias de hecho y la interpretación de las normas del derecho común”, ya resueltas por los jueces «con fudamentos suficientes”. (Télam)

Tags: Corte Suprema de Justicia de la Nacióndelitos de lesa humanidadEduardo MasseraindultosJorge Rafael Videla

Leé también

Tenedores de créditos UVA reclaman una solución

Créditos UVA: Diputados busca unificar un proyecto común

22 marzo, 2023
Consejo de la Magistratura: Diputados apelará  fallo del juez Cormick

El Consejo de la Magistratura se reúne para definir autoridades 

22 marzo, 2023

Abrieron las inscripciones para postularse como referente judicial comunitario

22 marzo, 2023

Revocan decisorio que no reguló los honorarios de un perito

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?