NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Ratifican multa por publicidad engañosa en venta de lotes

6 septiembre, 2017
Ratifican multa por publicidad engañosa en venta de lotes
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso-administrativo Federal confirmó la sanción de multa aplicada por la Dirección Nacional de Comercio Interior a una empresa que en un aviso publicitario no consignó el precio total y de contado que debía abonar el consumidor final, ya que antepuso al precio de los lotes ofrecidos en el emprendimiento la palabra “desde”.
En “Haras San Pablo SA c/ DNCI s/ Lealtad Comercial – Ley 22802”, el mencionado organismo aplicó una multa de $50.000 por infracción a los artículos 8 y 2 de la Resolución 7/2002 de la Secretaría de la Competencia, la Desregulación y la Defensa del Consumidor, reglamentaria de la ley N° 22802 de Lealtad Comercial.
La autoridad administrativa argumentó que la firma sancionada, al promocionar la venta de un loteo de un club de campo ubicado en la ruta 6 y Acceso Oeste, Buenos Aires, en el aviso publicado el 3 de octubre de 2014 en el diario Clarín, omitió indicar el precio de contado en dinero en efectivo correspondiente al importe total que debería abonar el consumidor y, en cambio, antepuso la preposición “desde” al precio de venta.

publicidad engañosaPrecio
La decisión fue apelada por la actora, alegando que el precio que consta en el aviso aparecía indicado de forma precisa y determinada, dado que se correspondía con el lote de menor valor ofrecido y que la interpretación de que la preposición “desde” generaba cierta ambigüedad, resultaba “arbitraria y hasta antojadiza”.
Después de resaltar que “la sanción fue impuesta a la empresa actora por no haber expresado el precio total que tenía que pagar el potencial interesado, ya que estaba precedido por la palabra ‘desde”, los jueces Guillermo Treacy, Jorge Federico Alemany y Pablo Gallegos Fedriani, de la Sala V del tribunal, determinaron -tras evaluar el aviso publicitario- que “en el aviso no se consigna el precio total y de contado en dinero efectivo que deberá abonar el consumidor final, ya que antepone al precio de los lotes ofrecidos en el emprendimiento Haras San Pablo, la palabra ‘desde”.

Término
En el fallo se interpretó que la inclusión de ese término en la publicidad, “resulta un impedimento para que el consumidor final conozca en forma clara, precisa e inmediata el valor que se deberá abonar, lo que configura una infracción a la normativa referida”, a la vez que “la expresión insertada en el aviso publicitario en cuestión fue utilizada sin individualizar a qué terreno se hacía referencia, ni sus medidas ni su disposición en el emprendimiento por lo que, al no haber sido concretamente individualizado, pudo haber inducido a error al potencial consumidor respecto del bien ofertado”.
Por otro lado, el tribunal destacó que “la reglamentación citada exige que los anuncios publicitarios sean formulados con una serie de precisiones que faciliten la información de los consumidores y que den respaldo al ofrecimiento”.
Con base en ello, se analizó que la recurrente no había invocado la imposibilidad práctica de individualizar en un solo aviso publicitario la totalidad de los terrenos ofertados con sus opcionales y la lista de los respectivos precios. “No ha sostenido que la objeción de publicar el precio precedido de la expresión ‘desde’ no debe ser aplicada a este tipo de bienes en particular, porque la finalidad de los preceptos en cuestión es impedir que el oferente atraiga a los eventuales consumidores utilizando el menor precio que corresponde solamente a uno de los tantos bienes que ofrece, como artificio para ofertar otros bienes de esa misma clase cuyo precio resulta mayor”, afirmó la Cámara.
Por ello se resolvió confirmar la disposición apelada.

Leé también

La evasión social de las responsabilidades públicas

Lucio Dupuy: para el fiscal no habrá otra condena que no sea la perpetua

2 febrero, 2023
Cerruti negó que el Gobierno esté pensando en una devaluación

Cerruti descartó que el Gobierno piense en reformar la Corte Suprema por decreto

2 febrero, 2023

Prioridad de paso no se aplica cuando las arterias del cruce son de distinta jerarquía

2 febrero, 2023

Legisladores y abogados argumentarán sobre pedidos de juicio político contra la Corte

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?