NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Proponen que los condenados por delitos en contra de la administración pública no puedan ser candidatos

9 agosto, 2017
Blanqueo: el PRO modificará artículo de penas por difusión
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Mientras distintos sectores cuestionan el fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que dejó fuera de las PASO al ex presidente Carlos Menem, quien no podrá competir por un nuevo mandato en el Senado por su compleja situación ante la Justicia, el interbloque Cambiemos impulsa un proyecto de ley para que los condenados por hechos de corrupción no puedan ser candidatos.
La iniciativa fue redactada por la  secretaria parlamentaria del bloque macrista, Silvia Lospennato, y propone un agregado al artículo 33 de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos (Nº23298), con el fin de que se especifiquen restricciones para postulaciones en las primarias, en las elecciones generales y para el ejercicio de cargos partidarios para penados por delitos en contra de la administración pública.
El texto establece que la inhabilidad se extenderá desde la sentencia condenatoria en primera instancia hasta su revocación por la alzada o bien hasta la finalización de la pena.

Menem
El jueves de la semana pasada, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal anuló el sobreseimiento de Menem en la causa por la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero y el lunes la Justicia Electoral definió que no podrá presentarse para la re-reelección en su puesto en el Congreso Nacional.
El ex mandatario también tiene una condena a siete años de prisión en la causa por contrabando ilegal de armas a Croacia y Ecuador en los años 90, que no está firme. El decisorio del fuero Electoral generó duras declaraciones, como las de Teresita Madera, presidente de la Rama Femenina del PJ La Rioja y diputada nacional, quien tildó de una “aberración jurídica y política” la impugnación a la candidatura de Menem.
Por su parte, el diputado nacional Luis Beder Herrera dijo que la decisión de la CNE es “inaudita”; consideró que “no cumple con la Constitución” y opinó que a partir de ese precedente “a cualquiera lo van a poder voltear (sic) por procesado”.
En tanto, el ex gobernador riojano denunció que el fallo se enmarcó “en una operación política”. Por su parte, el presidente del Consejo Nacional del Partido Justicialista, el diputado sanjuanino José Luis Gioja, aseguró que la sentencia es “proscriptiva” y  “daña las instituciones de la República”.

Corte Suprema
Menem ya apeló la impugnación de su candidatura ante la Corte Suprema, patrocinado por su ex ministro del Interior, Carlos Corach, y su ex ministro de Justicia y ex integrante de la Corte Suprema, Rodolfo Barra. La impugnación también lleva la firma del apoderado del Partido Justicialista de La Rioja, Jesús Fernando Rejal.
Se trata del último recurso del riojano para seguir en carrera en estas elecciones. Su nombre estará en las boletas que aparecerán en las PASO, pero busca ser ratificado para competir en octubre.

Cámara Nacional Electoral

Al denegar la postulación de Menem, la Cámara Nacional Electoral citó el antecedente de Raúl Romero Feris, el correntino que no pudo asumir como senador en 2003 porque acumulaba dos condenas por delitos de corrupción, que no estaban firmes.
En su fallo, señaló que más allá de la presunción de inocencia, las sentencias gozan de la presunción de certeza y legitimidad que les asisten como tales, en virtud de haber sido dictadas por un tribunal competente, conforme a derecho y con todas las garantías del debido proceso legal.

Leé también

La evasión social de las responsabilidades públicas

Lucio Dupuy: para el fiscal no habrá otra condena que no sea la perpetua

2 febrero, 2023
Cerruti negó que el Gobierno esté pensando en una devaluación

Cerruti descartó que el Gobierno piense en reformar la Corte Suprema por decreto

2 febrero, 2023

Prioridad de paso no se aplica cuando las arterias del cruce son de distinta jerarquía

2 febrero, 2023

Legisladores y abogados argumentarán sobre pedidos de juicio político contra la Corte

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?