NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Pedido de perención no es viable cuando el juicio ya fue abonado

21 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Estiman que, a partir del pago total que efectuó la compañía de seguros, la carga del impulso procesal dejó de gravitar sobre el accionar de la demandante.

Luego de ponderar que el pago total, por parte de la compañía de seguros, del monto reclamado en el juicio tuvo como consecuencia que “la carga de impulso procesal dejó de gravitar sobre la accionante”, el juez Rafael Garzón (10ª Nominación Civil y Comercial de Córdoba) desestimó el incidente de perención de instancia intentado por la demandada, con posterioridad a dicha cancelación.

HSBC La Buenos Aires SA arribó a un acuerdo con la demandante, en virtud del cual abonó la totalidad de los rubros que eran motivo de reclamo, no obstante lo cual la accionada, Sociedad de Locatarios del Mercado Norte de Córdoba, luego articuló la incidencia solicitando se declare caduca la instancia. El magistrado desestimó la pretensión incidental de la demandada, estableciendo que “en situación así, es evidente que la parte actora carecía de acción que la habilitara para instar la prosecución del procedimiento pendiente y que, por el contrario, la pretensión de continuarlo a pesar del pago total verificado hubiera significado una actitud al menos claramente abusiva”.

En sus fundamentos, el fallo expuso que, en función del pago operado, se desprende “el absoluto desinterés en que se encontraba la parte actora de impeler el avance del proceso, es dable deducir que la carga de impulso procesal dejó de gravitar sobre la accionante, cuya inactividad durante el plazo de caducidad previsto por la ley procesal no podía entonces causar la perención del juicio”.

En ese orden, el pronunciamiento predicó que “el pago generó los efectos sustanciales y procesales mencionados por sí mismo, a partir de su solo acaecimiento, y con independencia de que no hubiera sido denunciado y acreditado en ese momento en el expediente”, pues “ciertamente, apenas verificado aquel hecho extintivo se operó por propio imperio de las normas materiales que le son inherentes, la extinción de la obligación en el litigio” y “desde ese preciso instante y como natural consecuencia la parte actora dejó de estar gravada por la carga de impulso procesal que constituye uno de los presupuestos básicos del instituto de la perención de instancia”.

Leé también

El 25 de junio se realizan las elecciones provinciales en Córdoba

20 marzo, 2023
Deconstrucción y machismo

Le bajaron la pena al condenado por el crimen de Chiara Páez

20 marzo, 2023

Confirman desalojo de inmueble que el actor le prestó al demandado

20 marzo, 2023

Historia clínica electrónica: su portabilidad

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?