NEWSLETTER
sábado 27, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 27, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Más gobernadores salieron a cuestionar a la Corte

10 mayo, 2023
Más gobernadores salieron a cuestionar a la Corte
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los gobernadores de Catamarca, La Rioja, Entre Ríos, Santa Cruz y Santiago del Estero cuestionaron este martes el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones de Tucumán y San Juan, y advirtieron que la medida cautelar firmada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda representa «un ataque a la democracia y el federalismo».

Los mandatarios provinciales del Frente de Todos utilizaron sus redes sociales para criticar lo resuelto por los tres miembros de la Corte y vincularon esa disposición judicial con los intereses políticos de la coalición opositora Juntos por el Cambio.

El gobernador riojano Ricardo Quintela apuntó en particular hacia Patricia Bullrich al plantear que «impunemente la presidenta del PRO da pruebas de la reunión que tienen con la Corte Suprema de Justicia en detrimento de las provincias y en beneficio del poder centralizado de la oposición».

Quintela se refirió a la frase «frenamos las elecciones» que la precandidata presidencial Bullrich compartió desde su Twitter y la consideró «un descarado atentado a la democracia y el federalismo», al tiempo que calificó ese tipo de expresiones como «una demostración de por qué esa misma Corte se encuentra en juicio político».

También desde Twitter, el gobernador de Catamarca Raúl Jalil aseguró que «el fallo de la Corte será respetado y acatado pero es claramente inoportuno por ser a pocos días de los comicios previstos».

Sobre el momento elegido por Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda para emitir el fallo, apenas cinco días antes de los comicios, Jalil consideró que «perjudica a los ciudadanos y ciudadanas de Tucumán y San Juan que tenían la voluntad de votar» pero además afecta a los «estados provinciales y los partidos políticos».

En su mensaje por la red social, el mandatario catamarqueño cuestionó que la Corte Suprema resuelva algo así en plena recta final para las elecciones, cuando «los estados provinciales y los partidos políticos» ya habían preparado «una jornada democrática con trabajo, fondos y muchas expectativas que se ven frustradas».

Desde una postura similar y apelando al federalismo, el gobernador entrerriano Gustavo Bordet advirtió que es un hecho «de suma preocupación para la democracia» que las elecciones convocadas en dos provincias «sean suspendidas a solo cinco días de realizarse».

«Tanto la judicialización de la política como la politización de la justicia debilitan las instituciones democráticas y generan incertidumbre. Mi solidaridad y apoyo a las provincias hermanas de Tucumán y San Juan», siguió Bordet, quien apuntó contra los «dirigentes centralistas» por afectar con sus decisiones a «los distritos en los que no gobiernan ellos».

Y concluyó: «Si no se respetan los mecanismos institucionales de las provincias no hay federalismo en la Argentina».

En tanto, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, expresó desde las redes su «profunda preocupación» por lo que definió como «un nuevo atropello por parte de tres jueces (por Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda) que usan el Poder Judicial para imponer decisiones políticas proscribiendo e impidiendo el voto popular».

La gobernadora santacruceña finalizó su mensaje con un respaldo al proceso de juicio político contra los cuatro miembros del máximo tribunal, cuya primera etapa ya está en marcha en la Cámara de Diputados y que este martes sumó otro capítulo con declaraciones de varios testigos, entre ellos el contador público Héctor Marchi, exaministrador de la Corte.

Por último, desde Santiago del Estero, el gobernador Gerardo Zamora expresó sus coincidencias con unas manifestaciones previas de su par rionegrino Alberto Weretilneck y acusó a la Corte de violar «las autonomías provinciales, en forma autoritaria, a cuatro días de otros comicios donde sería derrotada la facción a la que pertenecen», en referencia al PRO y a Juntos por el Cambio.

Tags: Corte Supremagobernadoresoposición

Leé también

Cristina Kirchner no será candidata, pero eso sigue sin ordenar al peronismo

Ruta del dinero K: Marijuán pidió el sobreseimiento de Cristina Fernández

24 mayo, 2023
Violencia familiar, uno los temas más acuciantes que deberá enfrentar Juan Manuel Delgado

En julio comienza el juicio al falso médico del COE, Ignacio Martín

24 mayo, 2023

Judiciales realizan paro de 24 horas en reclamo salarial

24 mayo, 2023

Abogado del Niño: regulan el procedimiento de cobro de honorarios

24 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?