NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Mariotto y Fernández ratificaron vigencia de la nueva ley de servicios de comunicación

9 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La normativa comenzó a regir hoy y los licenciatarios deben regularizar su situación en 365 días.  Empresas de cable anunciaron que interpondrán recursos legales contra el reordenamiento de la grilla.

El titular de la  Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gabriel Mariotto, reiteró hoy que la nueva ley de medios «es  absolutamente aplicable» y consideró «falsa» la información publicada por el matutino Clarín que señala que la ley está «suspendida por la justicia».

«La ley está absolutamente aplicable y desde los grupos monopólicos se estblecen conceptos con tal de confundir», aseguró Mariotto en declaraciones formuladas esta mañana en la TV Pública.

El funcionario dijo que la vigencia de la ley «está sustentada por la Corte Suprema de Justicia, que en un dictamen reciente estableció que la medida cautelar que impedía la aplicación de la ley carece de razonabilidad», al referirse a un recurso presentado por un diputado en Mendoza, que cuestionaba procedimientos en la sanción de la norma.

En la misma línea, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández,  también aseguró hoy que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se encuentra «habilitada» y sostuvo que «no hay nada que tenga que estar esperándose» para poner su aplicación en marcha.

Nuevo punto de conflicto:  la grilla

Según establece la normativa, a partir del 1 de octubre, comenzará a regir un nuevo orden en la grilla de programación para canales de cable. Según información oficial, la distribución se realizará por géneros con el objetivo de «generar pluralidad».

Al respecto, las empresas de cable se manifestaron en contra y, según publica el diario La Nación, intentarán frenar los cambios a la grilla tomando los argumentos de dos resoluciones judiciales.

En primer lugar, la empresas se referirán a un fallo de Mar del Plata que en 2008 declaró inconstitucional un intento de intervenir una grilla. En segundo lugar, también se tomará como parámetro un fallo conta la ley de medios dictado por la Justicia Federal de Salta por el magitrado Miguel Medina.

Tags: Ley de Medios

Leé también

Finalmente, Bonafini declara hoy por causa  “Sueños Compartidos”

Reclaman fecha para el juicio por corrupción en el caso “Sueños Compartidos”

22 marzo, 2023
Tenedores de créditos UVA reclaman una solución

Créditos UVA: Diputados busca unificar un proyecto común

22 marzo, 2023

El Consejo de la Magistratura se reúne para definir autoridades 

22 marzo, 2023

Abrieron las inscripciones para postularse como referente judicial comunitario

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?