NEWSLETTER
jueves 21, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 21, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Magistratura: ahora un juez anuló la designación de la radical Roxana Reyes

28 noviembre, 2022
Magistratura: ahora un juez anuló la designación de la radical Roxana Reyes

PROTAGONISTA. El juez Martín Cormick utilizó los mismos argumentos que la Corte Suprema expuso en el caso del senador Luis Juez.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El magistrado Martín Cormick se basó en el criterio adoptado por la Corte Suprema en el caso Luis Juez

El juez Martín Cormick en lo Contencioso Administrativo Federal juez en lo Contencioso Administrativo Federal falló contra la designación de la diputada radical Roxana Reyes, al considerar que la UCR y el PRO deberían ser considerados la misma minoría para acceder a una banca en el organismo de contralor judicial. El magistrado actuó tras una denuncia presentada por Germán Martínez, jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados.

Reyes había jurado como integrante del Consejo de la Magistratura en mayo pasado. El fallo se refiere al mandato ya cumplido de la radical en el organismo pero avanza sobre los criterios usados para que sea nuevamente postulada.

Con firma de la presidenta de la Cámara, la kirchnerista Cecilia Moreau, Reyes fue propuesta y aprobada como representante de la segunda minoría, la UCR, junto con Álvaro González, del PRO y por la primera, además de Vanesa Siley y Rodolfo Tailhade, los dos correspondientes a la mayoría.

Cormick argumenta su fallo y cita el fallo que la Corte Suprema dio en favor de Luis Juez para que ocupe una de las bancas en la Magistratura desde el Senado, al considerar la división del bloque oficialista pergeñada por Cristina Kirchner -que partió a los senadores K bajo los sellos de Unión Ciudadana y Frente Nacional y Popular- como un ardid para ocupar más representación de la correspondiente para la mayoría del Frente de Todos.

El titular del juzgado 11º del fuero Contencioso Administrativo Federal aplicó esa lógica a la proporcionalidad de la oposición en Diputados, argumentando: «De otorgarle un integrante al Bloque constituido por el PRO, y otro integrante al bloque UCR, se estaría vedando de participar a la real segunda minoría de la Cámara, cometiéndose una situación, de hecho, similar a la analizada por la Corte en el fallo citado. Ello, porque los miembros de los bloques PRO y UCR han constituido, de hecho, parte de la misma lista de candidatos a ser votada, tanto en 2021 como previamente en 2019″.

Y analizó: «En ambos procesos electorales –más allá de denominaciones circunstanciales, el Frente de Todos (Partido Justicialista y otros), constituyó una alternativa para votar; el Frente Juntos por el Cambio (PRO, U.C.R., Coalición Cívica, entre otros), otra; y, por mencionar dos más, el Frente de Izquierda los Trabajadores, y La Libertad Avanza, entre otras, otras alternativa que, según el análisis que debe hacerse en el seno de la Cámara de Diputados y ajeno a este proceso, debiendo la Presidencia de la Cámara dictar una nueva Resolución acorde a lo aquí decidido, no pudiendo otorgar la representación del tercer espacio a la Unión Cívica Radical«.

En ese contexto el juez dio lugar a la acción de amparo que presentó el oficialista Martínez y declaró «nula la Resolución 689/22 [de] la Presidencia de la Cámara de Diputados y las que en lo sucesivo integren la segunda minoría con Partidos Políticos o Alianzas a las que ya les han sido asignados integrantes en mayoría o primera minoría».

El falloDescarga

Tags: Consejo de la Magistratura de la NaciónCONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACION

Leé también

El ex deberá compensar a su pareja tras 21 años de relación

“Divorcio administrativo”: la FACA rechazó el proyecto de ley

21 septiembre, 2023
“La única manera de resolver los traumas causados por el terrorismo de Estado es colectivamente”

Falleció el abogado Rubén Arroyo, integrante de Conadep y defensor de los DDHH

21 septiembre, 2023

El Consejo de la Magistratura de Córdoba acelera los concursos antes de su renovación

21 septiembre, 2023

Comisión de juicio político analiza fallo de la Corte que modificó Consejo de la Magistratura

21 septiembre, 2023

Opinión

La propuesta
Opinión

La propuesta

21/09/2023

Por María Candelaria Oliva Escobar (*) Años atrás, cuando ya me desempeñaba como auxiliar en el Área de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar...

Inteligencia artificial, ¿enemigo o aliado de la sustentabilidad?

Inteligencia artificial, ¿enemigo o aliado de la sustentabilidad?

20/09/2023
Cese de uso marcario: prescripción o imprescriptibilidad

Cese de uso marcario: prescripción o imprescriptibilidad

20/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?