NEWSLETTER
martes 28, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 28, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Los judiciales cierran el año con un paro de actividades

27 diciembre, 2018
Judiciales harán un  paro el próximo viernes
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Hoy y mañana no habrá actividad en los tribunales federales. Reclaman el tercer tramo de aumento que pidió la Corte Suprema al Gobierno nacional. En la Justicia provincial se suspendió la medida de fuerza anunciada para mañana

La Justicia Federal de todo el país y de Córdoba en particular, cierra el año con un paro de 48 horas. Hoy y mañana, la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) paralizará el servicio en reclamo del efectivo cumplimiento salarial acordado entre el gremio y la Corte Suprema de la Justicia. Se trata del último tramo de aumento que el Gobierno nacional postergó para enero.
En un comunicado de prensa, los responsables de la UEJN criticaron al gobierno de Mauricio Macri. Al respecto manifestaron: «Esa conducta reticente es coherente con las políticas de ajuste aplicadas a instancias del Fondo Monetario Internacional (FMI), que procura volcar el peso de la crisis sobre los trabajadores, mientras cosechan grandes ganancias la usura financiera y los especuladores».

La huelga que empieza hoy, además, enfatiza en que «el salario no es ganancia», por lo que el sindicato liderado por Piumato pide que se respete la ley vigente y los trabajadores no sufran la retención del impuesto de sus haberes.
El mismo Piumato dijo que se encuentran en la lucha contra el “impuesto al trabajo” de los trabajadores. Recordó que Macri dijo en campaña que ese impuesto era “robarles”. “Ahora no sólo quieren seguir robándoles a quienes ya les robaban sino robarles otros nuevos”, afirmó.
Consideró que el Gobierno lleva a cabo una ofensiva contra el Poder Judicial.
En el escrito solicitaron “respeto” a la autarquía financiera y la independencia del Poder Judicial. En cuanto a la independencia judicial, el sindicato resaltó que el recorte sobre la Justicia avasalla su independencia, ya que se pretende “marcar la agenda” de la Corte y condicionar la dirección de sus fallos.

Paro suspendido
En Córdoba, la Asociación de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) había anunciado un paro para mañana, sin embargo la medida de fuerza fue desactivada porque ayer el Tribunal Superior de Justicia anunció el pago de retroactivos adeudados de octubre y noviembre, que se pagarán el 23 de enero y el 22 de febrero respectivamente.
De todas maneras, el gremio afirmó que el 1 de febrero hará un paro en el territorio provincial. Los representantes de AGEPJ consideran que el TSJ no dió respuestas aun a su reclamo para que se ponga fin “al doble estandar salarial” y de una recomposición salarial para los empleados y empleadas judiciales. “Estamos terminando 2018 con sólo 30% de aumento (32,7% acumulado), mientras que la inflación supera 45%.

Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo
Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo

28/06/2022

El capitalismo neoliberal globalizado, financiero y tecnológico se ocupa de hacer parecer que es necesario precarizar cada vez más el mundo del...

El frío y la vulnerabilidad

El frío y la vulnerabilidad

28/06/2022
El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?