NEWSLETTER
jueves 1, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 1, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La Fiscalía pidió seis años de prisión para Carlos Saúl Menem

16 septiembre, 2015
AMIA: comienza el proceso por delitos durante la investigación

CARLOS MENEM, uno de los imputados

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es por el pago de sobresueldos. Para Domingo Cavallo, el Ministerio Público reclamó cinco años de cárcel. A Menem se lo considera responsable de la “sustracción de caudales públicos”.

Los fiscales Carlos Velazco y Stella Scandura pidieron ayer que el expresidente Carlos Saúl Menem sea condenado a seis años de prisión por el pago de sobresueldos durante sus dos gestiones al frente del Poder Ejecutivo Nacional. Asimismo, al término de su alegato ante el Tribunal Oral Federal Cuatro (TOF 4), los fiscales pidieron que el ex ministro de Economía Domingo Cavallo, sindicado como “coautor”, sea condenado a cinco años de prisión por el delito de peculado. En tanto, para el exministro de Justicia Raúl Granillo Ocampo y la exsecretaria de Recursos Naturales, María Julia Alsogaray, la fiscalía requirió cuatro años de prisión, como partícipes de ese delito.

El equipo de fiscales, también integrado por Juan Gasset y Juan García Elorrio, no acusó al resto de los procesados pero pidió la intervención de la Procuración del Tesoro de la Nación para que inicie demanda para recuperar $466.000.000 que se habrían pagado en concepto de “sobresueldos”.

Además, pidieron que Menem, Cavallo, Alsogaray y Granillo Ocampo sean condenados a inhabilitación perpetua para el desempeño de cargos públicos y a los tres últimos el decomiso de $5.400.000, $1.978.000 y $1.350.000, respectivamente, dinero que, se estima, cobraron fuera de sus remuneraciones.

Al comienzo del alegato fiscal, Scandura afirmó que Menem fue el “responsable máximo” de la “sustracción de caudales públicos” mediante el pago de “sobresueldos” durante sus dos gestiones al frente del Ejecutivo. Los representantes del Ministerio Público sostuvieron ante el TOF 4 que Cavallo realizó su “aporte técnico” para decidir “cómo se implementaría” el pago de fondos reservados de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).

Menem, quien es asistido por su defensa y sigue el juicio por el sistema de videoconferencia, “instauró” y “dio su aval” para la “ejecución” del pago de millonarias sumas de dinero que percibieron ministros y secretarios del Poder Ejecutivo en sus dos gestiones presidenciales, remarcó Scandura.

Según la fiscalía, Cavallo, además de brindar sus conocimientos técnicos para la implementación de los pagos “ilegales”, cobró sumas que oscilaron entre 70.000 y 80.000 pesos/dólares durante los primeros años del gobierno de Menem.

Cuando éste hizo su descargo, dijo que el pago se trataba de una decisión de gobierno que no podía ser revisada por la Justicia, mientras que Cavallo expuso que se cobraban “suplementos” porque los salarios de ministros y secretarios eran inferiores a los de otros agentes públicos de menor rango.

Leé también

José López

Enriquecimiento ilícito: confirmaron la condena de Julio López

1 junio, 2023
Economía actualizó montos de facturación y atendió pedido de empresas de Córdoba

Caso Uñac: según Fernández, el fallo de la Corte “debilita” la democracia

1 junio, 2023

Pena de muerte: Irán ejecutó más de cuatro personas por día durante mayo

1 junio, 2023

Judiciales de Córdoba realizan un paro de 24 horas

1 junio, 2023

Opinión

Opinión

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe (*) En su accionar, un sector del Poder Judicial nacional ha puesto y pone en serio riesgo...

Mediación prejudicial: conceden lapso de pago por deudas de matrícula

Año 2023: para conversar, comprender y -tal vez- acordar

01/06/2023
Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

31/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?