NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La discriminaron por ser extranjera: cobrará daño moral

30 octubre, 2018
La discriminaron por ser  extranjera: cobrará daño moral
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los testigos coincidieron al describir los malos tratos que soportó la reclamante de parte de una superior, quien la hostigó desde que ingresó a trabajar al local que supervisaba, por su condición de ciudadana paraguaya

La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó que se ajustó a derecho el despido indirecto en que se colocó una mujer que fue discriminada por su nacionalidad. También validó la indemnización por daño moral que le concedió el a quo.
Al igual que éste, la alzada tuvo por probado que R. M. sufrió hostigamiento y que, por ser de nacionalidad extranjera, su imagen fue menoscabada en la firma.
En tanto, le atribuyó la comisión de los hechos a una supervisora y destacó que los testigos coincidieron al describir los malos tratos que soportó la reclamante por parte de la superior.
Sobre el daño moral, enfatizó que se configuró una situación ilícita que afectó la dignidad de la trabajadora y que le causó un perjuicio que debía ser resarcido.
“La actora fue víctima de conductas ilícitas durante el desarrollo del vínculo laboral, protagonizadas por quien, por sus función jerárquica, representaba al empleador”, subrayó el tribunal.

En esa línea, recordó que el acoso moral en el trabajo consiste en cualquier manifestación de una conducta abusiva y, especialmente, en el despliegue de comportamientos, palabras, actos, gestos y escritos que puedan atentar contra la personalidad, la dignidad o la integridad psíquica o física de un individuo, o que puedan poner en peligro su empleo o degradar el clima de trabajo.
En su demanda, R. M. precisó que desde que ingresó a trabajar a un local comercial de la accionada -la firma Levi’s-, la supervisora puso en marcha una campaña persecutoria en su contra, sin justificación.
En ese sentido, expuso que frente a clientes y compañeros de trabajo, la mujer la trató de forma discriminatoria y despectiva por su condición de paraguaya y que entre otras frases agresivas le decía que había venido al país a “sacarse el hambre”, que se vestía “como una prostituta” y que le aseguraba que la iba a “volver loca” hasta que renunciara, además de cuestionar cada actividad que realizaba.
Asimismo, detalló que en la oficina de personal no dieron crédito a sus reclamos y que nada hicieron para protegerla, dejándola indefensa y a merced del poder abusivo de su superior quien, incluso, llegó al extremo físico.

La reclamante señaló que intimó a la empleadora a que arbitrara los medios necesarios para que cesara el hostigamiento, y que se dio por despedida ante la falta de respuestas.
Sin éxito, Levi’s recurrió el fallo de primera instancia argumentando que el magistrado valoró erróneamente la la prueba testimonial. Sin embargo, la alzada concluyó que el cuadro que describió la dependiente quedó acreditado.
Paralelamente, puntualizó que los testigos agregaron que R. M. era una persona sumisa que dejó de trabajar por un hecho violento; que, en cambio, los que propuso la demandada no aportaron elementos para dilucidar lo sucedido ya que se limitaron a manifestar que desconocían el motivo por el cual la actora dejó su puesto.
Así, la cámara estableció que se probó que la empleada fue perseguida por su condición de paraguaya, ya que la supervisora siempre hacía alusión a su nacionalidad y se refería a ella con palabras soeces.
“El acoso moral sufrido por la trabajadora provocó una continua y creciente aflicción y parecía tener por finalidad hacer insostenible la continuidad de la relación laboral, por lo que debe mantenerse lo decidido en origen”, concluyó.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?