NEWSLETTER
viernes 2, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 2, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Kemelmajer, conforme con la aplicación del nuevo Código Civil

4 septiembre, 2015
Kemelmajer, conforme con la aplicación del nuevo Código Civil

KEMELMAJER DE CARLUCCI es una de las juristas que integra la nómina de conjueces.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La jurista, coautora de la redación del nuevo instrumento jurídico, consideró que los puntos que generaban mayor incertidumbre “ya se están resolviendo rapidísimo”.

Los temas que habían generado dudas en la población a partir de la aplicación del nuevo Código Civil, como la resolución de casos de divorcio -que es el primero en las consultas-, “los jueces los aplican sin ninguna dificultad”, afirmó la coautora de la redacción del nuevo instrumento jurídico, Aída Kemelmajer de Carlucci, al cumplirse un mes de su entrada en vigencia.

“Este tema del divorcio, que algunos pusieron como trágico o que nadie iba a saber, ya se está solucionando en sólo un mes y rapidísimo, precisó Kemelmajer.

La jurista, ex presidenta de la Corte mendocina, manifestó que se discutía muchísimo si esos juicios de divorcio pendientes, “un juez los podía declarar como divorcio culpable y ahora hay prácticamente uniformidad en todo el país que los jueces, después del 1 de agosto, no pueden declarar culpables”.

La jurista destacó que “en el derecho de familia en general, que es el ámbito con mayores transformaciones y que generaron mayores reacciones por parte de la sociedad, las sentencias que están saliendo no solo en materia de divorcio, sino en adopción o protección de la vivienda, son aplicando el nuevo código y salen en los diarios o son noticia por la solución del problema”. Sostuvo que aquel “miedo” que se tenía de las facultades iniciales, hasta ahora está demostrado que no hay que tener miedo a los jueces que vienen estudiando y siguen estudiando este código”.

Más voces
Laura Caloggero, ex vicepresidenta del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, coincidió con Kemelmajer en que los temas de familia son los más consultados y en donde los jueces debieron aplicar el nuevo Código con mayor frecuencia este mes pero advirtió que aún “existe confusión en la gente”.

“Hay muchas personas que no saben cómo quedaron las cosas a partir de ahora respecto del divorcio, el régimen de visitas, la prestación alimentaria, el tema de la parentalidad”, destacó la abogada.

Por su parte el presidente del Colegio de Abogados de la ciudad de Corrientes, Ricardo Villar, aseguró que en esa provincia el derecho civil de familia y las prescripciones, en especial de deudas e inmuebles, fueron los más consultados.

Leé también

Dejan sin efecto multa por incumplimiento de la normativa laboral

Dejan sin efecto multa por incumplimiento de la normativa laboral

2 junio, 2023
Validan sanción a empresa telefónica por trato indigno a un consumidor

Validan sanción a empresa telefónica por trato indigno a un consumidor

2 junio, 2023

Privilegio y pronto pago para crédito de mujer vulnerable en una quiebra

2 junio, 2023

Ratificaron que no cabe juzgar el pensamiento político

2 junio, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?