NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Hubo acuerdo en agenda y Gils Carbó irá al Congreso

28 abril, 2017
Para Gils Carbó, el cepo cambiario es constitucional
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La procuradora deberá presentarse el próximo jueves. Tendrá que informar sobre las presuntas irregularidades que se le atribuyen en el proceso de designación de fiscales y en el manejo de presupuesto. Los legisladores llegaron a un concenso sobre el orden de las exposiciones

La procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, fue citada para concurrir al Congreso Nacional el jueves 18 de mayo, para dar explicaciones sobre diversos planteos en su contra ante la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público.
La funcionaria deberá responder sobre las acusaciones que pesan en su contra, por presunto mal desempeño, e informar sobre posibles irregularidades en el proceso designación de fiscales y de subrogancias.
El cuerpo presidido por la diputada Graciela Camaño (Frente Renovador) estructuró una agenda y a partir de la semana que viene recibirá a  invitados propuestos por los legisladores de Cambiemos y a los que sean convocados por el FpV-PJ.
De acuerdo con el cronograma fijado para las exposiciones, el jueves 11 de mayo se escuchará a los fiscales Guillermo Marijuan, Germán Moldes y Raúl Pleé. Todos son críticos “históricos” de la procuradora.

También se recibirá al ex interino de la Procuración, Luis Santiago González Warcalde; y al presidente de la Asociación de Fiscales, Carlos Rívolo.
Luego del paso de Gils Carbó por el Parlamento, la siguiente reunión se hará el 1 de junio. En esa oportunidad expondrán los fiscales José María Campagnoli, Carlos Castex y Pedro Zoni.  Ricardo Sáenz, en representación de la Asociación de Magistrados, será de la partida.
Sáenz es uno de los integrantes del Poder Judicial que más ha cuestionado al grupo Justicia Legítima, fundado por Gils Carbó.
La última audiencia será siete días después y participarán representantes del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y de la ONG “Será Justicia”, que interpusieron demandas judiciales en contra de la funcionaria y reclaman su juicio político. Además, comparecerán representantes de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación y del Sindicato de Trabajadores Judiciales.

Oficialismo
El oficialismo comenzó a reclamar hace una semana que la funcionaria fuera citada. El kirchnerismo y el peronismo planteaban que debía ser la primera en brindar testimonio, pero la comisión logró ponerse de acuerdo y se fijó el cronograma.
Además, tuvo en cuenta que el miércoles Gils Carbó presentó ante Camaño un texto en el que aseguró que estaba dispuesta a ir al Congreso «algún día de la semana del 14 de mayo».
Antes, deberá enviar informes sobre los diferentes casos por los que quieren consultarla en el plazo de una semana.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?