NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Desestiman que los abogados empleados por grandes estudios sean trabajadores de comercio

28 abril, 2017
Autorizan a cubrir casi 2.300 puestos públicos vacantes
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Justicia rechazó la pretensión de un abogado que se desempeñaba como empleado en un importante bufete legal de la ciudad de Buenos Aires, quien lo demandó y pretendió que para el cálculo de la indemnización que le correspondía se aplicaran las escalas salariales fijadas en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75, que regula la actividad de los empleados de comercio.
El dependiente dijo que el CCT 130/75 rige en el ámbito geográfico donde se desarrolló la relación laboral y que, por la actividad y las tareas que cumplimentó, era aplicable a su caso.
La Sala V de la Cámara del Trabajo confirmó lo resuelto por el a quo y confirmó el rechazo de su demanda.
Los jueces Graciela Marino y Enrique Arias Gibert señalaron que los abogados “no realizan actos de comercio, sino locaciones de obra, en los términos del Código Civil”, por lo que “no son comerciantes a los que se los pueda encuadrar en la actividad mercantil”. Los magistrados, además, puntualizaron que ninguna de las entidades firmantes del citado convenio “representa a los estudios jurídicos strictu sensu”, por lo que las partes enfrentadas en el proceso no estaban englobadas en esa regulación.
“El CCT 130/75 no se debe extender a empleados no representados en forma directa, a quienes tampoco se les puede aplicar por analogía”, plasmó.

Jurisprudencia
La alzada reiteró la jurisprudencia del fuero, que entiende que el convenio para los empleados de comercio, pese a sus términos, no es aplicable a los dependientes de estudios jurídicos.
“El sector de abogados empleadores no estuvo representado en forma alguna en dicho pacto colectivo”, subrayó.

Leé también

CBI: Bustos Fierro demora los pedidos de detención

Pinto y Sánchez Freytes fueron ratificados en el juzgado de Bustos Fierro

5 febrero, 2023
Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?