NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

General Roca: iniciará juicio oral por asesinato de Rafael Nahuel

2 marzo, 2023
General Roca: iniciará juicio oral por asesinato de Rafael Nahuel
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Tribunal Oral Federal de General Roca, provincia de Río Negro, anunció que el 14 de agosto se dará inicio al juicio oral y público por el homicidio del joven mapuche Rafael Nahuel, asesinado de un disparo por la espalda durante la represión llevada a cabo en el año 2017 por el Grupo Albatros de la Prefectura.

Así lo informó el TOF de General Roca en una resolución firmada por el juez Alejandro Adrián Silva, donde detalló que el debate comenzará el lunes 14 de agosto, desde las 8.30 hasta las 15, y que «continuará durante los días subsiguientes que resulten necesarios hasta la finalización del juicio».

Las audiencias tendrán lugar en la calle España 1690 de la ciudad General Roca, Rio Negro.

Los imputados, cinco prefectos del Grupo Albatros, Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa, Sergio Guillermo Cavia y Sergio Damián García serán investigados por homicidio simple, usurpación y atentado agravado a mano armada.

La Secretaría de Derechos Humanos destacó hoy -a través de un comunicado- que se lleve el caso a juicio oral, «luego de un pedido de la Secretaría para que se estableciera la fecha sin más dilaciones».

La Secretaría conducida por Horacio Pietragalla Corti se constituyó en marzo del 2021 como parte querellante en la causa, acusó a los prefectos de haber asesinado a Nahuel «luego de una persecución montaña arriba en la cual dispararon decenas de municiones de plomo, cuando los miembros de la comunidad que se buscaba desalojar ya habían abandonado el terreno bajo custodia».

«Los prefectos llegan a juicio imputados por la fiscalía como co-autores de homicidio por exceso en la legítima defensa», aunque la Secretaría «buscará probar durante el juicio que se trató de un homicidio calificado, dado que no hubo legítima defensa por parte de los prefectos», indicaron.

“El asesinato de Rafael Nahuel es un caso paradigmático de violencia institucional. Es la consecuencia directa de estos discursos muy peligrosos de ‘meter bala’, que terminan con la vida de personas. Salir a perseguir pibes disparando balas de plomo es lo que no debe hacer un Estado de derecho. Mataron a Rafael y podrían haber matado a dos más, que terminaron con heridas en sus brazos”, destacó Pietragalla Corti.

El 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del grupo Albatros de Prefectura en Villa Mascardi, Río Negro, Rafael Nahuel fue asesinado de un disparo por la espalda, mientras participaba de la recuperación de tierras de la comunidad mapuche Lafekn Winkul Mapu.

En junio de 2021, el juez federal subrogante de Bariloche Gustavo Zapata dictó el procesamiento de los cinco efectivos del grupo Albatros de la Prefectura por el homicidio de Nahuel, al entender que los imputados fueron responsables del «delito de homicidio agravado por su comisión con violencia contra las personas mediante la utilización de armas de fuego, cometido con exceso en la legítima defensa».

Esta imputación implicaba que -en la consideración del juez- existió un «enfrentamiento» entre el grupo de mapuches entre quienes estaba Nahuel y los albatros, y que estos últimos se habrían «excedido» en el uso racional de la fuerza causando así la muerte de Nahuel.

Tras fijar la fecha de inicio del juicio oral y público, el TOF de General Roca solicitó a la Universidad Nacional de Rio Negro Sede Andina, ubicada en la ciudad de Bariloche, que produzca «una pericia histórica antropológica» sobre la comunidad “Lof Lafken Winkul Mapu”, que incluya un relevamiento histórico cultural del lugar de los hechos y de los integrantes de la comunidad desde la perspectiva histórico cultural del pueblo mapuche.

Tags: homicidiomapuchesRafael Nahuel

Leé también

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

21 marzo, 2023
Inejecutabilidad por crédito del BHN subsiste luego de cancelado el gravamen

Condenan a Banco Hipotecario como real empleador

21 marzo, 2023

Confirman condena contra vicedirector acusado de violencia de género laboral

21 marzo, 2023

No hay probation para visitador médico que comercializó drogas legales sin autorización

21 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?