NEWSLETTER
martes 24, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 24, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Fundamentos de la condena por un incendio intencional

17 febrero, 2022
La acusaron de comercialización agravada por llevar marihuana en la mochila
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara Criminal de Deán Funes dio las razones para aplicar al encausado la pena de cinco años y ocho meses de prisión. El siniestro llegó a comprometer, incluso, un museo en Ischilín

La Cámara Criminal de Deán Funes divulgó los fundamentos de la sentencia dictada en una causa iniciada contra un hombre, quien desencadenó intencionalmente un incendio que arrasó con 30.000 hectáreas de campo, en agosto de 2020, y puso en peligro la Casa Museo Fernando Fader, de la localidad de Ischilín, que integra el patrimonio cultural de la Provincia.

El autor material del siniestro, Raúl Norberto Castro, fue condenado a cinco años y ocho meses de prisión por el delito de incendio calificado (también fue declarado autor de entorpecimiento funcional por otro hecho). 

Al justificar la pena, el vocal Horacio Enrique Ruiz, en sala unipersonal, argumentó: “El acusado es un hombre de campo, conocedor de la alta combustión que representaba el bosque nativo en la época del año en que provocó el incendio: mes de agosto, pleno invierno, cuando pasturas y árboles se encuentran sumamente secos”.

El camarista agregó que Castro se valió de la nocturnidad para iniciar el incendio, “lo cual trajo aparejado la dificultad en el combate del fuego tanto por bomberos, vecinos voluntarios y medios aéreos”.

Asimismo, el magistrado puntualizó que se extendió rápidamente, quemó miles de hectáreas, arrasó bosques, pasturas, alambrados y animales, y provocó un “alto costo para los damnificados particulares y para el erario, que debió movilizar personal humano y medios mecánicos para su combate”; y, fundamentalmente, afectó el medio ambiente y la biodiversidad de la zona.

En la sentencia, el tribunal aplicó como agravante la puesta en peligro del museo ya referido. El personal policial que estuvo presente cuando el incendió llegó al sector declaró que esas instalaciones corrieron riesgo, ya que están rodeadas de árboles y no había nada que pudiera frenar el fuego. En tal sentido, estimaron que éste llegó a unos 400 metros del edificio.

No obstante, la Cámara absolvió por el beneficio de la duda a un primo de Castro, quien había sido acusado como instigador. El magistrado consideró que los indicios que lo comprometían resultaron insuficientes para arribar a la certeza sobre su participación en el delito.

Dean-Funes.-Incendio-calificado.-Condena

Tags: criminal

Opinión

EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados
Opinión

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022

Uno de los graves problemas que padecemos los argentinos es el de la baja calidad de la educación. Sabemos, porque han sido...

El pueblo de la Nación no tiene defensor

El pueblo de la Nación no tiene defensor

24/05/2022
¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

23/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?