NEWSLETTER
miércoles 29, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 29, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Fernández presentó el proyecto para ampliar a 25 el número de integrantes de la Corte Suprema

3 junio, 2022
Fernández presentó el proyecto para ampliar a 25 el número de integrantes de la Corte Suprema
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Finalmente, el presidente Alberto Fernández presentó ante 17 gobernadores y gobernadoras, el proyecto de ley del Poder Ejecutivo para llevar el número de integrantes del Corte Suprema de Justicia de 5 a 25 miembros, entre los que deberán haber al menos 12 mujeres.

La iniciativa fue elaborada por la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra y el secretario de Justicia, Martín Mena, y fue valorada por el primer mandatario quien aseguró que se trata de un «proyecto democrático y federal»  ya que prevé que cada provincia tenga un representante en el máximo tribunal de la Nación.

Participaron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Omar Gutiérrez, (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

También asistieron los vicegobernadores Laura Stratta (Entre Ríos), Omar Carlos Arce (Misiones), Roberto Gattoni (San Juan), Carlos Silva Neder (Santiago Del Estero); mientras que por Salta estuvo el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Esteban Amat Lacroix.

Al finalizar la reunión, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich justificó el aumento de miembros de la Corte y comparó la situación con otros países del continente. En esa dirección expresó que «Chile tiene 21, Colombia 23, Costa Rica 21 y Brasil 11», y señaló que en la reunión, a la que calificó de «muy amena», hubo «muy interesantes aportes de cada gobernador para un consenso correspondiente», aunque aclaró que «faltan definir detalles del articulado».

Si bien defendió la idea central de la iniciativa, expresó que ahora se buscará el consenso entre los mandatarios provinciales para que el proyecto sea debatido en el Congreso. Capitanich sostuvo que la idea es «construir un sistema judicial, en su máxima autoridad que es la Corte, plural, federal, con paridad de género y promover especialidades en la materia para garantizar una justicia eficiente» y que sea «superadora de antinomias».

A su turno, Alberto Rodríguez Saa afirmó que el proyecto se terminará de pulir en la eunión a realizarse en la jornada del viernes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y destacó que los actuales cuatro miembros de la corte, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Luis Lorenzetti, «seguirán en sus funciones y se sumarán al resto».

Mientras tanto, no estuvieron presentes en la presentación, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, su par santafesino, Omar Perotti , Gerardo Morales de Jujuy, Rodolfo Suárez de Mendoza, Gustavo Valdés de Corrientes y Horacio Rodríguez Larreta de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tags: Alberto FernandezCorte Suprema

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada
Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

29/06/2022

Las categorías que resultaron evidentes desde los orígenes (esto es, por una parte, los seres vivientes -reino animal o vegetal-, además de...

Disquisiciones en torno a lo snob

Disquisiciones en torno a lo snob

29/06/2022
Toda regla tiene su excepción

Toda regla tiene su excepción

29/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?