miércoles 19, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 19, junio 2024

Equipos técnicos del Poder Judicial iniciaron medidas de fuerza

ESCUCHAR

Psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales reclaman  una estructura administrativa propia acorde a la responsabilidad de la tarea que realizan. Remarcan que existe un profunda asimetría entre lo que percibe este sector y el resto de los trabajadores judiciales

Los equipos técnicos del Poder Judicial de Córdoba iniciaron medidas de fuerza en reclamo al Superior Tribunal de Justicia  por el reconocimiento de su responsabilidad profesional. 

Se trata de un equipo de más de 230 psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales que se desempeñan en la justicia de Córdoba y que, desde hace décadas piden contar con un un escalafón o estructura administrativa propia, acorde a las funciones y responsabilidades que asumen.

En diálogo con Comercio y Justicia, Alejandra Raya, integrante de la comisión directiva de AGEPJ y referenta del sector explicó que existe una marcada asimetría entre lo que perciben los equipos técnicos y el resto de los trabajadores del Poder Judicial.

Para ingresar a trabajar a los tribunales cordobeses a los equipos técnicos se les pide, además del concurso público de oposición y antecedentes, acreditar el título habilitante, matrícula profesional vigente, experiencia en el ejercicio profesional y conocimiento y formación especializada. Los profesionales de los equipos técnicos ingresan con una edad promedio de 30 años como peritos oficiales al mismo agrupamiento administrativo que el resto de la planta jurisdiccional, a quienes actualmente sólo se les exige tener aprobado 40% de la carrera de abogacía. 

“Estamos equiparados con un estudiante de abogacía que rindió seis materias y nosotros somos profesionales con experiencia que  ni siquiera una vez que nos jubilamos llegamos al cargo más alto de la carrera administrativa”, remarcó Raya.

En ese marco, explicó que están reclamando un escalafón diferente y se reconozca el pago de lo que implica la firma profesional.

“Al igual que los funcionarios y magistrados que firman sus resoluciones, nosotros firmamos nuestros informes y se  requiere para ello la matrícula profesional habilitante”, precisó.

Los equipos técnicos advierten que sus funciones son tan trascendentes que hasta pueden recibir sanciones graves por ejemplo por incurrir en mora injustificada en el desempeño funcional, retacear colaboración, no brindar diligencia debida, y no guardar el debido secreto profesional, como así también se prevé la posibilidad de ser excusadas y recusadas, conforme las normas de procedimiento en la materia tal como sucede con quienes integran la magistratura.

Raya advirtió que desde el Alto Cuerpo siempre adujo problemas presupuestarios para no modificar esta situación e incluso se incumple con una Acordada que prevé que al ingresar a trabajar a tribunales estos profesionales lo harán en la categoría media. “Ni siquiera esa acordada se cumple porque dice que su cumplimiento dependerá de cuestiones presupuestarias”, remarcó.

 Aseguró, a su vez, que en otros poderes judiciales los equipos técnicos tienen rango de secretarios y un escalafón propio.

“El Poder Judicial debe entender que esta es una tarea interdisciplinaria y nuestra función es esencial”, cerró.

La retención de tareas se extenderá hasta el viernes tras lo cual definirán las acciones a seguir.

Comentarios 1

  1. Diego says:

    Bueno… creo que uno ni otro sector hace galgo bien, históricamente. Es el poder judicial todo, que bastante mal le hacen a la sociedad con su visión sesgada de la realidad. Ni hablar de la invasión feminista en esta última década canalizando su resentimiento.
    Igual, son profesionales, pueden trabajar por su cuenta, largar la teta fácil del estado…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?