NEWSLETTER
sábado 27, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 27, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Diputados aprobó la ley del arrepentido y debatía la reforma a la ley electoral

20 octubre, 2016
Blanqueo: el PRO modificará artículo de penas por difusión
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En una maratónica sesión, la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto que modifica el Código Penal de la Nación e introduce la figura del arrepentido para casos de corrupción, que de esta forma se convirtió en ley. Los diputados aceptaron los cambios hechos por el Senado, para que se aclare que el imputado sólo podrá facilitar a la Justicia datos vinculados con su causa y hasta el momento de la elevación del juicio. El proyecto fue aprobado de manera unánime por 137 votos a favor.
Durante el debate, el radical Luis Petri subrayó que “uno de nuestros compromisos en la campaña electoral era la lucha contra el crimen organizado”, y destacó el papel que juega en ese sentido la figura aprobada por el Cuerpo. “Y en ese ataque decidido necesitamos dotar al Poder Judicial de herramientas que permitan juzgar las cabezas”, destacó, puntuando que “esta ley del arrepentido se orienta en esa dirección”.
Por su parte, la diputada Mónica Litza (Frente Renovador) señaló que “este Congreso está trabajando mucho y muy bien”, y recordó que la ley en cuestión fue debatida en su momento y durante muchos meses. Destacó los cambios introducidos al proyecto emanado del Poder Ejecutivo e hizo un reconocimiento a la Comisión de Seguridad, que receptó las propuestas de su bloque. Admitió “algunos reparos” respecto de ciertas modificaciones realizadas por el Senado.
Cabe recordar que el proyecto había conseguido dictamen el pasado día 13, y establece que el acuerdo de colaboración se celebrará exclusivamente entre el fiscal y las personas que brinden información, y no se aplicará a los casos en que se investiguen delitos de lesa humanidad.
En el artículo 2 del proyecto se establece la figura del “arrepentido falaz”, es decir, el que proporcione “información falsa o datos inexactos”, que será penado con prisión de 4 a 10 años.
Mientras tanto, al cierre de esta edición se debatía la reforma política y la implementación del voto electrónico. El oficialismo tiene apuro porque quiere que el sistema pueda aplicarse en las primarias de 2017

Leé también

Cristina Kirchner no será candidata, pero eso sigue sin ordenar al peronismo

Ruta del dinero K: Marijuán pidió el sobreseimiento de Cristina Fernández

24 mayo, 2023
Violencia familiar, uno los temas más acuciantes que deberá enfrentar Juan Manuel Delgado

En julio comienza el juicio al falso médico del COE, Ignacio Martín

24 mayo, 2023

Judiciales realizan paro de 24 horas en reclamo salarial

24 mayo, 2023

Abogado del Niño: regulan el procedimiento de cobro de honorarios

24 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?