NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Despido durante licencia médica no implica la reparación del daño moral

20 marzo, 2017
En juicio contra ART, desestiman  citar como tercero a ex empleador
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El distracto no fue justificado pero se eximió a la demandada del pago del rubro reclamado. El actor no acreditó un perjuicio concreto que permitiera agravar la indemnización

Después de admitir la demanda por despido incausado de un auxiliar mercantil en contra de Rovi SA (que explota una  firma dedicada a la venta de materiales de construcción) por considerar que no existieron los requisitos para configurar el abandono de trabajo invocado por la demandada, la Sala 7ª de la Cámara de Trabajo rechazó el concepto de daño moral reclamado por el actor.
Si bien el reclamante alegó que fue desvinculado mientras transitaba una licencia médica, el tribunal sostuvo que no se demostró un hecho lesivo excepcional que no sea abarcado por la indemnización tarifada prevista en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).
En el caso, por carta documento, el 24 de julio de 2013 la empresa intimó al actor a que durante la “próxima jornada” se reintegrara a prestars sus tareas habituales y justificara sus inasistencias desde el 17 de ese mes, bajo apercibimiento de considerar extinguido el vínculo laboral por abandono.
La intimación fue respondida mediante telegrama obrero, el 26 de julio, en el cual el empleado informó de un accidente que sufrió el día 3, en el country La Estanzuela de la localidad de La Calera, la atención por parte de la ART Prevención, su derivación a una clínica, la prescripción de reposo por 15 días y la imposibilidad de prestación de servicios.
Seguidamente, el 2 de agosto, la demandada le comunicó que por continuar con las ausencias sin aviso ni justificación hasta ese día se agraviaba gravemente, hacía efectivos los apercibimientos cursados y extinguía el vínculo por exclusiva culpa del actor, algo que éste rechazó, por injustificado.
A su turno, el juez José Luis Rugani señaló que la demandada tomó como base la intimación realizada con fecha 24 de julio del 2013 pero no tuvo en cuenta que el 26 el trabajador la contestó, informándole que estaba faltando porque tenía días de reposo. “Además, se puso a disposición para que se le efectuaran los controles médicos”, acotó el sentenciante.
Asimismo, consideró que no había prueba de que la firma hubiera impugnado el certificado médico o la comunicación epistolar efectuada por el accionante, y subrayó que una vez concluido el reposo, y sin intimación alguna, dio por finalizado el vínculo.
“El hecho de que el reposo concluyera el día 31 no justifica la actitud rupturista de la accionada, porque no probó que haya constituido en mora al trabajador, mediante intimación hecha en forma fehaciente a que se reintegre”, plasmó el magistrado.
Así, conluyó que no hubo causa para despedirlo y que, conforme lo dispuesto por los arts. 232, 233 y 245, LCT, debía hacerse lugar a la demanda por los rubros del despido incausado.

Reinserción
Por último, analizó la solicitud de reparación por daño moral del trabajador, quien alegó que la empresa lo privó de la continuidad laboral y de las indemnizaciones en pleno proceso de tratamiento médico, con la consecuente imposibilidad de una rápida reinserción en el medio laboral.
“Para hacer lugar al resarcimiento pedido debe demostrarse la confluencia de excepcionales condiciones que justifiquen el resarcimiento del daño moral más allá de la reparación que prevé el artículo 245 de la LCT, que resulta abarcativa de toda universalidad de perjuicios sufridos por el trabajador como consecuencia del hecho del despido incausado”, indicó Rugiani.
En ese sentido, precisó que el peticionante no probó cuál es el perjuicio que se le debía reparar además de lo dispuesto por aquella norma,  o si existió algún daño extracontractual que se debiera satisfacer.

Leé también

Schiaretti rechazó el juicio a la Corte y reclamó por más federalismo

Schiaretti rechazó el juicio a la Corte y reclamó por más federalismo

1 febrero, 2023
Río Negro apelará el fallo que ordenó habilitar acceso público al Lago Escondido

Lago Escondido: la causa pasó a Comodoro Py

1 febrero, 2023

Registros del automotor: insisten con la necesidad de cambiar el sistema

1 febrero, 2023

Se esperan movilizaciones en todo el país contra la Corte Suprema

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?