NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Declaran culpable de asesinato a quién atropelló y mató a cinco argentinos en Nueva York

27 enero, 2023
Atentado Nueva York argentinos

ATENTADO. Cinco argentinos resultaron víctimas del accionar del uzbeko.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un juzgado federal del Distrito Sur de Nueva York declaró culpable de asesinato al uzbeko Sayfullo Saipov por usar un camión alquilado para atropellar mortalmente a ocho personas, entre ellas cinco argentinos, en una ciclovía de Nueva York el 31 de octubre de 2017, y el 6 de febrero se decidirá si la sentencia deriva en cadena perpetua o pena de muerte, informó la prensa estadounidense.

Los cargos se derivan del ataque en el que Saipov condujo un camión U-Haul contra ciclistas y peatones en la bicicenda del West Side de Manhattan, tras lo cual estrelló el vehículo contra un micro escolar y abandonó el camión mientras blandía una pistola de perdigones y otra de bolas de pintura, dijeron las autoridades en ese momento.

Un agente de la policía de Nueva York le disparó y fue detenido, se reportó oficialmente.

Saipoy es un inmigrante de Uzbekistán que, según dijo en sus primeras declaraciones, perpetró el ataque para ingresar al grupo yihadista Estado Islámico (EI). Este elemento, según dijo el abogado argentino Juan Félix Marteau, representante de la familia de una de las víctimas, es el que deja abierta las puertas para que la sentencia del culpable sea la pena de muerte, que sería la primera pena capital del Gobierno de Joe Biden (ver recuadro).

En ese ataque, que coincidió con el día de Halloween, murieron cinco argentinos y otro resultó herido.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Hernán Mendoza, Diego Angelini, Alejandro Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi, y el herido fue Martín Marro.

Todos eran oriundos de la ciudad de Rosario y estaban de viaje en Nueva York celebrando el 30mo. aniversario de su egreso como estudiantes secundarios de la Escuela Politécnica de esa ciudad santafesina, precisó la Cancillería argentina en el momento del ataque.

El abogado Juan Félix Marteau es el representante legal de la viuda de Hernán Mendoza, Ana Evans, y sus hijos.

Nicholas Cleves, de 23 años, de Nueva York, y Darren Drake, de 32 años, de New Milford, Nueva Jersey, fueron los dos estadounidenses muertos.

Ann-Laure Decadt, belga de 31 años, también se encontraba entre los fallecidos, según un comunicado de su marido, Alexander Naessens.

Decadt, madre de dos hijos pequeños, se encontraba de viaje en Nueva York con sus dos hermanas y su madre, declaró Naessens tras el atentado.

Los miembros del jurado deliberaron unas seis horas durante dos días en el caso relacionado con el ataque terrorista más mortífero que Nueva York había visto desde el 11-S, reportó la televisora CNN.

El mismo jurado determinará si Saipov es condenado a cadena perpetua o a la pena de muerte. El voto debe ser unánime para que se imponga la pena de muerte.

Está previsto que la fase penal del juicio comience el próximo 6 de febrero.

El juicio es el primer caso federal de pena de muerte juzgado durante la administración del presidente Joe Biden, que había hecho campaña contra la sentencia capital a nivel federal.

Las deliberaciones del jurado comenzaron ayer por la tarde, después de que el juez Vernon Broderick le leyera las instrucciones.

Saipov, que se había declarado inocente, fue hallado culpable de cargos de asesinato en ayuda de actividades de chantaje, asalto con un arma peligrosa e intento de asesinato en ayuda de actividades de chantaje, intento de asesinato en ayuda de actividades de chantaje, suministro de apoyo material a EI, y violencia y destrucción de un vehículo de motor.

En su alegato final, el abogado defensor David Patton no puso en duda los hechos del atentado que se imputó a Saipov, pero rebatió la afirmación de la fiscalía de que el acusado estaba motivado para cometer el atentado con el fin de entrar en EI.

Patton argumentó que el ataque fue espoleado por el fervor religioso para complacer a su Dios y «ascender al paraíso» en su religión.

Los fiscales dijeron a los miembros del jurado que Saipov llevó a cabo el atentado para convertirse en miembro del grupo terrorista.

«Las personas en las que se apoya EI para conquistar territorio y matar a no creyentes, esos son sus soldados; por supuesto que forman parte de EI, es de sentido común», dijo la fiscal Amanda Leigh Houle.

«Una organización comprometida en una guerra mundial necesita a sus soldados y sus soldados son parte del grupo», añadió.

Los investigadores afirmaron que Saipov les dijo que había planeado el ataque durante aproximadamente un año y que se había inspirado en vídeos de EI, según una denuncia penal.

Saipov se radicalizó al consumir contenido extremista durante largas temporadas en solitario como conductor de camiones de larga distancia, dijo su abogado.

Creció culturalmente musulmán en Uzbekistán, pero no estuvo expuesto a ninguna cantidad significativa de estudios religiosos, y los miembros de su familia no son partidarios de EI, dijo Patton.

Saipov llegó a Estados Unidos desde Uzbekistán en 2010 y residía en Nueva Jersey antes del atentado. Vivía con su esposa y sus tres hijos y conducía para Uber, según las autoridades.

Llegó a Estados Unidos con una visa de inmigrante de diversidad, que permite a personas de países con escasa inmigración reciente solicitar visa y la tarjeta verde, según el Departamento de Seguridad Nacional. Posteriormente se convirtió en residente legal permanente, según las autoridades.

Tags: argentinos atropelladosNueva Yorkpena de muerteSayfullo Saipov

Leé también

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

31 marzo, 2023
Con testimonios de policías continúa juicio por crimen de Blas Correas

Desconsolada, la mamá de Blas dijo que luchará hasta su muerte buscando Justicia

31 marzo, 2023

Gatillo fácil: hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el crimen de Blas Correas

31 marzo, 2023

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?