NEWSLETTER
martes 17, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
martes 17, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Debaten sobre la influencia de la deuda externa sobre los derechos humanos

28 diciembre, 2020
Debaten sobre la influencia de la deuda externa sobre los derechos humanos

DEUDA EXTERNA. bajo la lupa de los derechos humanos.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El secretario de Finanzas, Diego Bastourre, junto a su par de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, participaron en el Seminario sobre Deuda Externa y Derechos Humanos, organizado por el Ministerio de Economía y por la Secretaría de Derechos Humanos (DDHH) de la Nación, en el cual se debatió sobre la perspectiva de éstos en las políticas macroeconómicas adoptadas por el Gobierno.

En este marco, Bastourre destacó «los efectos perjudiciales de la insostenibilidad de la deuda externa para el goce efectivo de los DDHH”, en particular los derechos económicos, sociales y culturales. Además, explicó que recuperar la sostenibilidad de la deuda como política de Estado “colabora en los esfuerzos para promover un sendero de crecimiento estable e inclusivo para todos y todas», según destaca un comunicado de la cartera de Finanzas.

«Cuando el presidente Alberto Fernández asumió en diciembre de 2019, reivindicó la defensa de los DDHH como columna vertebral de las políticas públicas de nuestro país. Este principio también aplica a la problemática de la insostenibilidad de la deuda heredada», sostuvo Bastourre durante su intervención.

En este sentido, el secretario aclaró que «restaurar la sostenibilidad era una condición necesaria para cuidar los intereses de los argentinos y las argentinas, en especial de los sectores más vulnerables, hecho que quedó establecido en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva».

Más adelante, puso de relieve que «la sostenibilidad de la deuda debía ser compatible con la recuperación de la economía productiva y la mejora de los indicadores sociales básicos».

Asimismo, hizo hincapié en que «la reestructuración que realizamos permitió despejar el horizonte de vencimientos y liberar recursos para plegar políticas públicas que ayuden a contener los efectos de la pandemia -que han golpeado el mundo y nuestro país- y garanticen a los sectores más relegados el acceso a los DDHH básicos».

En este sentido, Bastourre precisó que «para el año 2021, previo a la reestructuración, los vencimientos de deuda pública en moneda extranjera ascendían a 12.500 millones de dólares; 6.400 en conceptos de interés; y 6.100 en conceptos de pagos de capital, mientras que, tras el canje, serán solo 150 millones en concepto de pagos de interés».

El funcionario detalló que abonar «intereses netos para 2021 en términos del PIB se estima en 1,5%, la menor cifra en los últimos años. Al asumir, se proyectaba una carga de 2,9%. Como contracara de la reducción de intereses de la deuda, el Presupuesto 2021 prevé un aumento en términos del PIB de los recursos a la inversión social, educación, salud, vivienda, y ciencia y tecnología».

Por su parte, Pietragalla Corti manifestó que «las políticas de DDHH tienen que ser transversales a nuestra gestión, y pensar una economía que mantenga la defensa de estos derechos es fundamental. Discutir políticas económicas y DDHH va de la mano con nuestro proyecto político», agregó.

También participaron Rosana Beben, titular de la Unidad de Gestión de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, del Ministerio de Economía de la Nación; Juan Pablo Bohoslavsky, ex experto independiente en Deuda y Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas; y Francisco Xavier Mena Vasconez, representante adjunto en América del Sur de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?