NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Debate por la eutanasia: el Poder Legislativo de Uruguay define detalles

5 mayo, 2022
Debate por la eutanasia: el Poder Legislativo de Uruguay define detalles
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los legisladores uruguayos comenzaron a definir detalles para comenzar la discusión parlamentaria del proyecto de ley de Eutanasia y Suicidio Asistido, específicamente, el listado final de las decenas de organizaciones sociales y expertos en el tema que solicitaron asistir a las sesiones para expresar su opinión.

A partir del orden de prioridades, se dará forma al inicio del debate oficial sobre la despenalización de la eutanasia, a pesar de que la mayoría de los legisladores ya se expresó al respecto.

El proyecto original fue presentado en marzo de 2020 por el diputado del Partido Colorado Ope Pasquet pero no llegó a tratarse debido a la emergencia sanitaria.

Sin embargo, en 2021, el Frente Amplio (FA) elevó una nueva iniciativa, con algunas modificaciones al texto de Pasquet.

Si colorados y frentistas unen fuerzas, la ley podría sancionarse antes de fin de año.

Para sumar los votos necesarios los legisladores conformarán un único proyecto.

No obstante, en el espectro político uruguayo hay legisladores que están en contra de la eutanasia. La mayoría pertenece al Partido Nacional, del presidente Lacalle Pou.

Es el caso del diputado Rodrigo Goñi, quien se reunió la semana pasada con las autoridades del Colegio Médico para motorizar un pedido formal para posponer el tratamiento del proyecto del FA.

La iniciativa propone modificaciones al Código de Ética Médica actual; por ejemplo, la derogación de un artículo que condena la práctica de la eutanasia activa “como la acción u omisión que acelera o causa la muerte de un paciente” por ser contraria a la ética médica.

Goñi considera que se trata de “un atropello institucional” pero la organización se manifestó abierta a que se analice la regulación de la eutanasia.

Además, su titular, Lucía Delgado, declaró que no habrá un posicionamiento oficial “ni a favor ni en contra”.

Por su parte, el cardenal y actual obispo de Montevideo, Daniel Sturla, dijo que “sería una gran decepción que se avance en la ley de eutanasia”.

“No se puede pensar todo en términos políticos: de un lado los buenos y del otro los malos. Yo no creo que sean malos los que proponen la ley de eutanasia, pero tampoco se me puede adjudicar maldad por decir que creo que hay que acompañar a las personas para que terminen su vida dignamente, sin sufrimiento pero sin asesinarlas”, sostuvo Sturla meses atrás en entrevista con El País.

Para el cardenal, es importante discutir qué se entiende por sufrimiento, debido a que el proyecto de ley habla de “sufrimiento intolerable” como requisito para acceder a la eutanasia.

“Yo no soy médico, pero como cura he visto que el sufrimiento más grande es el psicológico espiritual. El sufrimiento físico es grande, pero la depresión es un sufrimiento más tremendo. Yo he acompañado a morir a personas en paz, hay gente que hasta muere feliz; y también he tenido gente con una salud física perfecta, que goza de todas las comodidades, que son jóvenes y que sin embargo quieren morirse”, argumentó.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?