NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Daño moral por $3.000 al informarse que debía $7.000

28 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El banco denunciante debe indemnizar al damnificado. El fallo subrayó que la diferencia entre los dos montos adeudados con seguridad influyó en la negativa de los préstamos solicitados.

Tras verificar que el banco demandado denunció que el accionante tenía una deuda incobrable por 7 mil pesos, cuando en realidad ascendía a 69 pesos, y que dicha información errónea figuraba en el registro de deudores morosos de Organización Veraz SA, la jueza Claudia Zalazar (51ª Nominación Civil y Comercial de Córdoba) condenó a la entidad crediticia accionada a abonar 3.000 pesos de daño moral al demandante, estimando que el citado error “resulta a mi criterio suficiente para generar la obligación de resarcimiento a cargo de la accionada”.

Santiago Coletto, de 73 años de edad, sostuvo que la dicha inclusión en los registros del Veraz, instada por el Banco Columbia SA, le impidió acceder a tres préstamos de dinero que intentó tramitar, por lo que reclamó 20 mil pesos de daño moral.

En su pronunciamiento, la magistrada hizo lugar a la demanda entablada, tras concluir que “la información suministrada por el Banco Columbia SA a la Central de Deudores del Sistema Financiero fue, por lo menos, parcialmente errónea”.

Fundamento
“Si bien el señor Coletto se encontraba correctamente incluido en el registro de deudores morosos, el error en el que incurriera el Banco Columbia con relación al monto respectivo –toda vez que el crédito de difícil recuperación ascendía a Pesos Sesenta y nueve con sesenta y ocho centavos ($ 69,68) en lugar de Pesos Siete mil ($ 7.000)- resulta a mi criterio suficiente para generar la obligación de resarcimiento a cargo de la accionada, habida cuenta de que es lógico inferir que la gran diferencia existente entre ambos montos pudo ser determinante en la negativa de las entidades crediticias ante los pedidos de préstamos del actor, generando de ese modo una modificación disvaliosa en su plano espiritual”, puntualizó el fallo. No obstante, se entendió que, “no surgiendo de autos que la inclusión aludida hubiese tenido una divulgación extraordinaria que mansillara el honor del señor Coletto  -circunstancia que repercute directamente sobre el daño moral (…)- estimo que el rubro debe prosperar por la suma de Pesos Tres mil ($ 3.000)”.

Desde otro costado, se recordó que “la errónea inclusión (…) en el registro de deudores del sistema financiero hace presumir la existencia de una lesión moral ante el descrédito que crea la incorporación, pues enseguida circula en plaza con la consabida sospecha de insolvencia o irresponsabilidad patrimonial del sujeto”, y no es menester que el damnificado despliegue actividad probatoria específica al respecto, atento a la dificultad que implica acreditar que “concurrió a varias instituciones financieras a solicitar un préstamo y que le fue denegado por encontrarse asentado como deudor moroso en un banco de datos”.

Leé también

Nueve personas detenidas y 31  heridas durante la caravana de la Selección

No hay acuerdo cuando el acusado tiene antecedentes penales

25 marzo, 2023
Preocupa a los fiscales la falta de condena  a civiles que colaboraron con la dictadura

En 17 años se realizaron casi 300 juicios por delitos de lesa humanidad

24 marzo, 2023

Sentencia en tiempo récord en un juicio abreviado 

23 marzo, 2023

El caso “Lago Escondido” se tramitará en Comodoro Py

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?