NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Criterio amplio de la Corte sobre leyes de discapacidad

3 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Máximo Tribunal enfatizó que la atención y la asistencia integral de la problemática constituyen una política pública del país

La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el artículo 4, inciso b, del decreto 118/06, reglamentario de las leyes 24314 y 25635 sobre protección integral de las personas con discapacidad. La norma dispone que la obligación de transporte que pesa sobre las empresas (ver aparte) se limitará a una plaza para el discapacitado y a otra para quien lo acompañe, si el servicio cuenta con hasta 54 asientos, y a tres, si ese número es mayor.

Amparo
En el caso, una familia integrada por dos adultos y dos menores -todos con dificultades motrices- presentó un amparo para impugnar la limitación impuesta por el decreto, al considerarla contraria a las leyes que reglamentaba, precisando que la normativa les impedía realizar un viaje de esparcimiento.

La Corte recordó que, según el artículo 99, inciso 2, de la Constitución Nacional, el Poder Ejecutivo está habilitado, por medio de sus facultades reglamentarias, para establecer condiciones o requisitos, limitaciones o distinciones que, aun cuando no hubiesen sido consignadas por el legislado se ajusten al espíritu de la norma reglamentada o sirvan a la finalidad que persigue.

El tribunal consideró también las previsiones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y concluyó que las leyes en juego habían reconocido la prestación de transporte en términos amplios.

En esa inteligencia, la Corte valoró que la disposición cuestionada era irrazonable y que no se ajustaba al espíritu y a la amplitud de criterio que guiaron al legislador y señaló que el decreto estableció un límite que se erigía como un impedimento para el derecho de los litigantes.

Por último, el Máximo Tribunal declaró que las autoridades deben garantizar los derechos acordados por la legislación, enfatizando que la atención y la asistencia integral de la discapacidad constituye una política pública del país, por los que deben adoptarse medidas concretas para la obtención de resultados.

Integración plena

Según las leyes 24314 y 25635, las empresas de transporte colectivo terrestre sometidas al contralor de autoridad nacional deberán transportar gratuitamente a personas con discapacidad en el trayecto que medie entre su domicilio y cualquier destino al que deban concurrir por razones familiares, asistenciales, educacionales, laborales o de cualquier otra índole que tiendan a favorecer su plena integración social.

Leé también

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

31 marzo, 2023
Con testimonios de policías continúa juicio por crimen de Blas Correas

Desconsolada, la mamá de Blas dijo que luchará hasta su muerte buscando Justicia

31 marzo, 2023

Gatillo fácil: hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el crimen de Blas Correas

31 marzo, 2023

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?