NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Comenzó juicio a tres exmilitares por delitos de lesa humanidad en Córdoba

8 marzo, 2023
Comenzó juicio a tres exmilitares por delitos de lesa humanidad en Córdoba
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba (TOF2) abrió esta mañana el proceso de enjuiciamiento a tres ex integrantes del Destacamento de Inteligencia 141 del Ejército, en Córdoba, por delitos de lesa humanidad cometidos en 1979 durante la dictadura cívico militar en perjuicio de tres víctimas.
La apertura del debate comenzó esta mañana en la Sala Mayor de Audiencias ‘Agustín Díaz Bialet’, ubicada en el primer piso del edificio de Tribunales Federales y se transmitirá en vivo y directo a través de un canal de Youtube (www.youtube.com/@tribunaloraln2726/streams).
Los acusados son Ernesto Guillermo Barreiro, Carlos Enrique Villanueva y Carlos Alberto Díaz, quienes deberán responder por los delitos de ‘privación ilegítima de la libertad agravada’, ‘imposición de tormentos agravados’ e ‘imposición de tormentos agravados seguidos de muerte’.
Las víctimas son José Jaime Blas García Vieyra, Nilveo Teobaldo Domingo Cavigliasso (ya fallecido) y Rubén Amadeo ‘Pocho’ Palazzesi, quien murió luego de reiteradas sesiones de tortura y su cuerpo fue carbonizado en el interior de un auto, simulando un falso intento de fuga.
Este es el 13° juicio por delitos de lesa humanidad que se realiza en Córdoba y de las tres víctimas el arquitecto García Vieyra es el único que está vivo.
Los hechos, que se describen en la pieza procesal de elevación a juicio, sostienen que el 12 de agosto de 1979 los militantes peronistas Palazzesi y García Vieyra se movilizaban en un automóvil en la zona de barrio Parque Vélez Sarsfield ,en el suroeste de la ciudad de Córdoba.
En ese lugar fueron interceptados por un grupo de tareas armados, los secuestran y trasladan a una casa quinta de Guiñazú que funcionaba como centro clandestino de detención, cercano al Liceo Militar General Paz, en dirección ruta 9 norte.
El 22 de agosto, diez días después, el dirigente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y cuñado de Palazzesi, fue secuestrado en su vivienda de Villa Revol en la capital local y lo trasladan al mismo lugar donde fueron sometidos a distintos métodos de torturas psíquicas y físicas.
El 25 de agosto Palazzesi murió en la sala de torturas y luego aparece carbonizado en un automóvil incendiado que, según la información oficial de ese momento, había muerto cuando el auto se incendió mientras se fugaba.
García Vieyra recuperó la libertad en septiembre de 1980 y Cavigliasso en febrero de 1981, cuando se encontraban en distintas dependencias carcelarias.
El tribunal de enjuiciamiento está integrado por los camaristas Julián Falcucci, María Noel Costa y José Fabián Asís.
Los fiscales Carlos Gonella y Facundo Trotta tendrán a cargo la acusación, en tanto los acusados estarán representados por los defensores oficiales Rodrigo Altamira y Natalia Bazán.
En el inicio del juicio, prestó declaración Cristina Irma Guillén, viuda de Palazzesi; quien narró el secuestro de su marido y el de ella y su propio padre, y cómo les robaron sus bienes y luego se los devolvieron. A continuación, es el turno del testimonio de Stella Maris Palazzesi, viuda de Cavigliasso.
Se prevé que las audiencias de este proceso oral y público continúen el 15, 21 y 28 de marzo.

Tags: Córdobalesa humanidad

Leé también

Inejecutabilidad por crédito del BHN subsiste luego de cancelado el gravamen

Condenan a Banco Hipotecario como real empleador

21 marzo, 2023
Triple filiación: aceptan el pedido de una adolescente

Confirman condena contra vicedirector acusado de violencia de género laboral

21 marzo, 2023

No hay probation para visitador médico que comercializó drogas legales sin autorización

21 marzo, 2023

Israel: protestas desactivan parte de la reforma de la Justicia que impulsa Benjamin Netanyahu

21 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?