NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Avalan que se embargue y remate una vivienda única

25 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La norma 8067 ya había sido impugnada en el caso, por lo que su correlato, la 9322, también fue declarada inconstitucional. A ambas el tribunal opuso los mismos reparos.

Tras verificar que en la causa ya se había tachado la ley 8067 -que establece la inembargabilidad de vivienda única-, la Cámara 6ª Civil y Comercial de Córdoba declaró también la invalidez constitucional de la ley 9322 -que ordena la suspensión de las ejecuciones de la misma categoría de inmuebles-, por considerar que esta norma es “una continuación” de aquélla y le caben los mismos reparos, los cuales en el proceso adquirieron el carácter de “cosa juzgada”.

En primera instancia se había rechazado el planteo del ejecutante relativo a que se declare inconstitucional la segunda norma, motivando el recurso de  apelación que la citada Cámara, integrada por Silvia Palacio Caeiro -autora del voto-, Walter Simes y Alberto Zarza, encontró razonable ordenando su tacha constitucional.

El decisorio advirtió que hace dos años en el mismo el pleito ya se había invalidado la legislación provincial que prevé la inembargabilidad de este tipo de propiedades, por lo que, “al haber quedado firme la citada resolución y constituyendo la ley 9322 una continuación de las anteriores, consideramos que le caben los mismos fundamentos expuestos, que no han sido superados por otros de mayor peso”.

“Por otra parte, no puede perderse de vista en el análisis de la cuestión planteada que la suspensión, cuya inconstitucionalidad ya fue declarada mediante resolución judicial que pasó en autoridad de cosa juzgada, anualmente es renovada por la Legislatura provincial” y “no cabe admitir que con el dictado de cada nueva ley de prórroga se habilita al deudor a formular un nuevo planteo, pues tal entendimiento conllevaría convalidar una conducta procesal abusiva: la posibilidad de plantear periódicamente una cuestión ya resuelta al amparo de un nuevo marco normativo que se limita a extender el plazo de suspensión originariamente previsto”, puntualizó el fallo.

A su vez, se puso de relieve que “las sucesivas prórrogas sancionadas (respecto a la suspensión de las subastas) hasta la fecha (ley 9724) han demostrado la ausencia de ‘transitoriedad’ en la medida y, lógicamente, su inconstitucionalidad”. También se recordó que las previsiones legales dictadas por la Legislatura provincial con el fin de proteger la vivienda única  “invaden materia propia del derecho civil”, reservada al Congreso Nacional.

Leé también

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

21 marzo, 2023
Inejecutabilidad por crédito del BHN subsiste luego de cancelado el gravamen

Condenan a Banco Hipotecario como real empleador

21 marzo, 2023

Confirman condena contra vicedirector acusado de violencia de género laboral

21 marzo, 2023

No hay probation para visitador médico que comercializó drogas legales sin autorización

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?