NEWSLETTER
sábado 3, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 3, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Aunque con mejoras, la transparencia de la Justicia sigue siendo su talón de Aquiles

19 octubre, 2015
Aunque con mejoras, la transparencia de la  Justicia sigue siendo su talón de Aquiles
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El escenario en el país es dispar. Córdoba mejoró levemente respecto del año pasado y se ubica en noveno puesto. La no difusión de su presupuesto, la omisión de publicar las declaraciones juradas de los jueces y la escasa información sobre los procesos de compra, entre las principales falencias.

En Argentina, la justicia formal tiene altas barreras de acceso, baja calidad en la prestación de sus servicios y problemas relacionados con la falta de transparencia e independencia.

Hay tribunales sobrecargados y sin procesos de gestión de calidad, que deben atender a una gran cantidad de causas con pocos recursos. Esto genera un incremento en el nivel de ineficacia de la Justicia, que demora sus pronunciamientos y afecta directamente el acceso a ella.

Según un reciente informe publicado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) sobre un total de 82 variables posibles, sólo tres provincias sobrepasan 50 puntos, mientras que cinco provincias se mantienen debajo de 30.

Pese a todo, en esta segunda medición realizada por la ONG, se nota una leve mejoría: el promedio de puntos obtenidos en 2014 era de 36,96 mientras que en 2015 este mismo promedio alcanza 38,37 puntos.

El documento al que accedió Comercio y Justicia presenta la segunda medición del índice de acceso a la información judicial de las provincias argentinas y evalúa la accesibilidad de la información a través de los sitios web oficiales de los poderes judiciales provinciales del país. Como en la primera medición, este segundo informe mostró un panorama sumamente heterogéneo en el nivel de acceso a la información judicial de las 24 jurisdicciones (23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Al igual que el año anterior, en 2015 se destacan Formosa, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén y Chubut, que obtuvieron un puntaje superior a 49. Una provincia en particular, Misiones, incrementó sustancialmente su puntaje pasando de 34 a 40 puntos en un año. Por el contrario, Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego visualizaron un puntaje en retroceso siendo la categoría producción de datos su talón de Aquiles. Córdoba aumentó cuatro puntos respecto de 2014 llegando a 41.

Formosa sigue manteniendo el primer lugar, con 59 puntos sobre un máximo de 82. Otra vez, se destaca por publicar las declaraciones juradas de sus magistrados judiciales, tanto de sus jueces del Tribunal Superior de Justicia como de primera Instancia: esto incluye a ciertos secretarios judiciales. Sus puntos fuertes son la disponibilidad de múltiples estadísticas e información relativa al presupuesto, la selección y remoción de magistrados, y los actos jurisdiccionales. A su vez, es una de las cuatro provincias -junto con Córdoba- que publican su código de ética.

En segundo lugar está la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 58,5 puntos. Se distingue por ser la jurisdicción con mayor puntaje en materia de estrategias de capacitación, dado que cumple con todos los requisitos definidos. También alcanza el mayor puntaje en la categoría publicidad y acceso a actos jurisdiccionales, donde se destaca su sistema informático de asignación de causas. Ofrece datos sobre los sistemas de control, tanto internos como externos, y sobre la ejecución presupuestaria.

En esta segunda edición, Neuquén se mantiene en el tercer puesto, con 51 puntos. Como en 2014, sobresale porque es el Poder Judicial con mayor puntaje en la sección relativa a la selección y remoción de magistrados. El sitio web publica una cantidad considerable de información sobre estrategias de capacitación y compras públicas.

Por último, Chubut obtuvo 49 puntos, es decir el mismo puntaje que en la edición anterior. Junto con Formosa, es la única jurisdicción que publica declaraciones juradas de magistrados. Sin embargo, sólo publica una: la de un juez del Superior Tribunal de Justicia.

La información presupuestaria y las estadísticas están relativamente completas y es una de las pocas provincias que publica la planificación y la ejecución anual de compras.

De acuerdo con el informe, este año la categoría con mayor puntaje es la de estrategias de capacitación (la formación de los personales a la Justicia Abierta). En segundo lugar, se ubica la de interacción (trámites en línea, disponibilidad de formularios etcétera). En contrapartida, la categoría que obtuvo menor puntaje fue, como el año pasado, la de código de ética (con una tasa de cumplimiento de 13,54%). A diferencia de 2014, la segunda categoría con menor calificación fue la de compras públicas (tasa de cumplimiento 23,75%).

Córdoba
El Poder Judicial de Córdoba obtuvo el noveno lugar con 41 puntos, ubicándose detrás de Corrientes y Río Negro. Si bien aumentó en cuatro puntos su performance, sigue a mitad de camino. Sus principales falencias están dadas por la no publicación del presupuesto asignado por el Poder Ejecutivo ni sobre cómo se lo ejecuta, la no publicación de las declaraciones juradas de sus magistrados, la no difusión de sus recursos humanos y la escasa información sobre los procesos de compra.

Leé también

Las acciones de Petrobras caen más de 6%

Brasil: Lula ungió a su ex abogado como candidato al Supremo Tribunal

2 junio, 2023
Con sólo cerrar la grieta no alcanza, debemos definir nuestro proyecto nacional 

El Tribunal Electoral de San Juan fijó elecciones para el 2 de julio

2 junio, 2023

Rechazaron sobreseer por prescripción a empresario procesado en “Cuadernos”

2 junio, 2023

Condenaron al jugador de Boca Sebastián Villa a dos años y un mes de prisión por violencia de género

2 junio, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?