NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Argentina firma convenio para combatir el ciberdelito

16 febrero, 2023
Ordenan a banco dejar de cobrar crédito a víctima de ciberestafa
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, firmó hoy la adhesión de la Argentina al Segundo Protocolo Adicional del Convenio de Budapest de la Unión Europea que permitirá reducir el tiempo de las investigaciones de los ciberdelitos a nivel internacional, según se informó oficialmente.
Durante su viaje a Francia, Fernández firmó la adhesión de Argentina al Segundo Protocolo Adicional al Convenio de Budapest ante la secretaria general del Consejo de Europa, Marija Pejčinovic, en la ciudad de Estrasburgo.
Se trata de la «única herramienta de cooperación internacional en materia específica de ciberdelitos» que agiliza los procesos de requerimientos de forma más directa y ágil, ayudando a reducir el tiempo de las investigaciones de los crímenes mediados por las tecnologías de información y comunicación (TIC´s).
Este instrumento establece una política penal común entre los países firmantes, brinda herramientas de mejora para la cooperación internacional, facilita la provisión de pruebas electrónicas y promueve la cooperación directa con proveedores de servicios y registros de internet.
Además, establece medios eficaces para obtener información sobre los abonados y datos de tráfico y proporciona herramientas de cooperación inmediata ante casos de emergencia y de investigaciones conjuntas.
«Cuando en el año 2008 – siendo yo ministro de Justicia- comenzamos a hablar de ciberdelitos, nos miraban como si estuviésemos locos. Hoy sin embargo todo el mundo reconoce que este delito ha crecido en forma exponencial», remarcó Fernández tras la firma del protocolo.
Y agregó que «siempre tomamos muy en cuenta a este delito, por eso buscamos la cooperación internacional con las agencias más prestigiosas del mundo».
El ministro llegó ayer a París y mañana tiene prevista una reunión con el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin.
Además, mantendrá encuentros con representantes de la Gendarmería Nacional Francesa y la Policía Nacional, y visitará el centro urbano de la Dirección del Orden Público y del Tráfico de la Prefectura de Policía de París.
Imprimir Descargar Copiar

Tags: CiberdelitosConveniosUnión Europea

Leé también

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

21 marzo, 2023
Inejecutabilidad por crédito del BHN subsiste luego de cancelado el gravamen

Condenan a Banco Hipotecario como real empleador

21 marzo, 2023

Confirman condena contra vicedirector acusado de violencia de género laboral

21 marzo, 2023

No hay probation para visitador médico que comercializó drogas legales sin autorización

21 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?